Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Por Redacción Espacinsular

 El Ministerio de Relaciones Exteriores de República Dominicana ha tomado nota del comunicado emitido hoy por el Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, y precisa lo siguiente:

| Fuente Externa

Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití, donde las carencias humanitarias se agudizan cada día más por la violencia y la falta de sanidad y otros servicios.


| Por Redacción Espacinsular

Con más de un millón de desplazados y la violencia de las pandillas ganando cada vez más control, la haitiana es una de las crisis más complejas y urgentes del mundo, con implicaciones para la estabilidad regional y global, afirma la agencia para las migraciones.


| Por Redacción Espacinsular

Un nuevo episodio de sangre sacudió a la comunidad haitiana en República Dominicana, específicamente en el barrio Villa La Fe, del distrito municipal Verón-Punta Cana, provincia La Altagracia, el pasado jueves 10 de abril, donde zonas residenciales fueron atacadas por agentes de la DGM y militares dominicanos, resultando en la muerte de un trabajador haitiano. 


| Por Redacción Espacinsular

La Coordinadora Popular Nacional entidad que agrupa a decenas de organizaciones sociales,  comunitarias, de jóvenes, gremiales y de defensa de derechos humanos de la Repúblico Dominicana; demandó justicia frente a lo que consideró como una tragedia evitable acontecida en la discoteca Jet Set.


| Por Redacción Espacinsular

"En este momento, simplemente estamos luchando por contener el hambre", dijo Wanja Kaaria, directora del PMA en Haití, y explicó que sin los esfuerzos ya realizados, la situación sería mucho peor.


| Por Redacción Espacinsular

Cada año, La Vía Campesina conmemora el 17 de abril como el Día Internacional de las Luchas Campesinas, para honrar la memoria de lxs 21 campesinxs sin tierra brutalmente asesinados por la policía mientras participaban en una protesta pacífica en la región sur del estado de Pará, Brasil, en 1996.


| Por Redacción Espacinsular

Dos siglos después de que Francia impusiera una fuerte indemnización a Haití a cambio de su independencia, un organismo de la ONU pide la devolución del “pago de rescate” de esta nación caribeña, todavía hoy marcada por los crímenes del colonialismo y la esclavitud.


| Por Redacción Espacinsular

Los grupos criminales intensifican sus ataques cada vez más coordinados, extienden su control territorial y desafían abiertamente la autoridad del Estado, dice la enviada de la ONU a Haití, y advierte que el país se acerca a un punto de no retorno.


| Por Redacción Espacinsular

Publicamos completa la declaración de la Representante Especial del Secretario General en Haití y Jefa de la BINUH, María Isabel Salvador, ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, sobre la más reciente actualización sobre la crisis haitiana, en especial la seguridad


| Por Redacción Espacinsular
 

 Santo Domingo. - Con el objetivo de mantener viva en la conciencia nacional una de las gestas más trascendentales del siglo XX en la historia dominicana, diversas instituciones conmemoran el 60 aniversario de la Revolución de abril de 1965, acontecimiento que representó una firme resistencia cívico-militar y popular contra el derrocamiento del gobierno democrático encabezado por el profesor Juan Bosch y la Constitución de 1963. 


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

La lección bíblica, Evangelio según San Lucas 20:9-19, seleccionada para este momento; trata sobre una parábola acerca de “labradores malvados”, frase utilizada por Jesús para denominar a un selecto grupo de la sociedad, mientras enseñaba en el templo de Jerusalén. 


| Por Redacción Espacinsular

Puerto Príncipe, 7 de abril de 2025Los ataques perpetrados desde hace más de dos meses en Kenscoff, una comuna en las alturas de Puerto Príncipe, han dejado al menos 262 muertos y 66 heridos, de los cuales al menos el 53% eran miembros de la población y el 47% personas asociadas agrupos criminales, según un informe publicado hoy por la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos