Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Presentan ACNUR y OIM primer reporte sobre proyecto piloto para la inserción socioeconómica de personas haitianas en México
-
La aclamada periodista palestino-estadounidense Shireen Abu Akleh es asesinada en una incursión israelí en Cisjordania
-
Luc Garvey Jean-Pierre asume como Jefe de Misión de la Embajada de Haití en la República Dominicana
-
Entregan a la PGR declaración de apoyo a las activistas Ana María Belique y Michelle Ricardo
-
La información pública y el interés ciudadano

El próximo sábado 16 de octubre tendrá lugar la segunda edición del IV Encuentro Mundial de Movimientos Populares y contará con la intervención del Papa Francisco. El motivo de este encuentro es reflexionar y compartir las luchas sociales y proponer nuevas formas de lucha, en defensa de los derechos que los convocan, principalmente Tierra, Techo y Trabajo.
En América Latina, por ejemplo, los pueblos indígenas se encuentran entre los más pobres. En Bolivia, las comunidades indígenas representan alrededor del 44% de la población, pero representan el 75% de los pobres multidimensionales.
El partido Alianza País en Santiago, considera no debe ser motivo de sorpresa que en el destapado caso FALCON, aparezcan involucrados/as legisladores/as de diferentes partidos y hasta funcionarios del tren gubernamental.
Haití está pasando por uno de los momentos más difíciles de su historia y la resistencia de la población está “al límite”, aseguró ante el Consejo de Seguridad la enviada especial del Secretario General a ese país.
Las crisis que padece el país caribeño requieren un amplio apoyo internacional, sostiene la enviada de la ONU. “Debemos evitar que Haití se convierta en una crisis ignorada”, recalca.
Haití se encuentra entre los países del mundo que están más expuestos a desastres naturales. Su vulnerabilidad ha aumentado con el cambio climático, la degradación ambiental y el uso no planificado del suelo en las ciudades. Las mujeres se ven afectadas de manera desproporcionada, ya sea por la pérdida de sus medios de vida o por el aumento de la violencia de género que a menudo se observa después de los desastres.
Ariel Henry, Prime Minister of the Republic of Haiti, 76th Session of the General Assembly of the UN
Ariel Henry, Prime Minister and Minister for Social Affairs and Labor of the Republic of Haiti, addresses the general debate of the 76th Session of the General Assembly of the UN (New York, 21-27 September 2021).
Luis Rodolfo Abinader Corona, President of the Dominican Republic, addresses the general debate of the 76th Session of the General Assembly of the UN (New York, 21-27 September
Mia Amor Mottley, Prime Minister, Minister for National Security and the Civil Service, and Minister for Finance, Economic Affairs and Investment of Barbados, addresses the general debate of the 76th Session of the General Assembly of the UN (New York, 21-27 September 2021).
Hybrid press briefing Luis Abinader Corona, President of the Dominican Republic, following his address to the General Assembly.
La campaña mantenida por alrededor de 2 años por Alianza País por el NO pago de los 10 dólares de turista a que estamos obligados los dominicanos para viajar al territorio nacional, ha recibido el endoso público del presidente Luis Abinader en su visita a la ciudad de New York.
Miles de personas y un centenar de organizaciones sociales convocadas por la Coordinadora Popular Nacional marcharon este domingo desde el Parque Independencia al Palacio Nacional expresando un rotundo rechazo a la construcción de una presa de cola en Cuance, Peralvillo y contra la expansión minera Barrick Gold. en la zona de Monte Plata.