Recientes
-
¿Una vuelta de tuerca en los partidos políticos?
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Resumen de las noticias más destacadas sobre Haití 17 de julio de 2025
-
San Juan rechaza la explotación del "Proyecto Minero Romero", durante una amplia marcha
-
República Dominicana publica documentos históricos digitalizados en archivos españoles

Concentración en el Parque Independencia reitera lucha por los derechos de las mujeres. La actividad fue convocada por cerca de una docena de organizaciones de mujeres, sociedad civil y solidarias que apoyan las luchas por igualdad de las mujeres
Cada 10 minutos una mujer o una niña es asesinada por su pareja o alguien de su familia. Solo 87 países han sido liderados en algún momento por una mujer. Además, la tecnología digital y la inteligencia artificial difunden estereotipos nocivos, al tiempo que la brecha de género en el ámbito digital limita las oportunidades de las mujeres.
La medida de coerción fue impuesta al capitán Domingo Ureña Rodríguez, quien fue apresado la pasada semana en el transcurso de una investigación realizada en coordinación con la Fuerza Aérea de República Dominicana (FARD)
Los equipos de rayos x de esa terminal portuaria detectaron también fusiles, pistolas y ametralladora Uzi.
GINEBRA – Los Estados y el sector privado deben emplearse más a fondo para atajar las repercusiones devastadoras que las transferencias de armas acarrean para los derechos humanos, según afirma un informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicado hoy.
¡En defensa de nuestros derechos y la Soberanía Alimentaria, unidas contra el fascismo, las violencias y el hambre!
Mientras las pandillas causan estragos en Haití, la reciente propuesta del jefe de la ONU de crear una nueva oficina de apoyo operativo para la fuerza multinacional que ya está allí daría "mucho más vigor" a los esfuerzos internacionales para restablecer el orden en el país, según el jefe de la policía de la ONU en Puerto Príncipe.
Para contribuir a detener la violencia, los mensajes de odio, las discriminaciones, los desalojos forzosos, el alto costo de la vida, la carencia de servicios que impactan con más fuerza a niñas, mujeres y defender los derechos socio ambientales y los demandas más sentidos de nuestras comunidades, la organización exhortó a los movimientos sociales y la población en general a darse cita este sábado 8 de marzo en el parque independencia en el Distrito Nacional desde las 9.00 de la mañana.
Los criminales han hecho daños a destruyeron 284 escuelas en 2024, según denuncia de organizaciones internacionales
La Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad en Haití se fortalecerá con el nuevo despliegue de tropas policiales provenientes de Jamaica que su Gobierno aseguró estar comprometido con la estabilización del país caribeño que lucha contra bandas armadas que controlan una parte del territorio haitiano
La justicia social busca un mundo en el que las sociedades se basen en los principios de igualdad y solidaridad, comprendan y valoren los derechos humanos, y reconozcan la dignidad de todo ser humano. Esta es una piedra angular de la misión de las Naciones Unidas y está consagrada en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, con 17 ambiciosos objetivos.
El Secretario General propone que la ONU apoye financieramente a la Multinacional de Apoyo a la Seguridad de Haití para que pueda para hacer frente a la terrible situación de Haití, donde las bandas están infligiendo un sufrimiento intolerable a un pueblo desesperado y atemorizado.