Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
La lucha contra el racismo en la República Dominicana y la candidatura al Consejo de Derechos Humanos de la ONU
-
Amnistía Internacional condena apatridia y racismo en República Dominicana
-
Escarban en ultratumba, no muevan los santos
-
Henry a la República Dominicana: No estamos en guerra con nadie
-
Diplomado en Gobernanza de la Migración Laboral en Santo Domingo

Felipe Gavilan, dirigente y aspirante a diputado por la circunscripción No. 3 del Distrito Nacional, expresó a nombre del partido Opción Democrática (OD) solidaridad con las y los trabajadores del Metro, quienes exigen mejores condiciones laborales a la actual dirección del Metro de Santo Domingo.
Le Canada et la République dominicaine entretiennent de solides relations bilatérales et sont des partenaires de longue date, notamment sur les questions de sécurité régionale.
Canadá y República Dominicana emiten comunicado sobre cooperación ante la crisis haitiana. En el documento dado a conocer por la cancillería dominicana ambos países dicen continuarán colaborando a través de sus embajadas en Haití y Santo Domingo.
La aspirante presidencial del partido Opción Democrática (OD) Virginia Antares afirmó este domingo 18 de junio que la posibilidad de construir una República Dominicana más segura se encuentra vinculada a la construcción de mayores niveles de bienestar para todas las personas frente a los retos que tienen por delante las familias dominicanas.
En la agenda del canciller dominicano está hablar con su homóloga de Canadá sobre la información de que se abriría una oficina en Santo Domingo de ayuda y colaboración para la modernización de la policía haitiana a fin de que acabe con la inseguridad en el país caribeño
El pueblo haitiano precisa “un aumento inmediato del apoyo regional e internacional, que incluya la plena financiación del Plan de Respuesta Humanitaria”, afirma la máxima responsable de UNICEF durante un evento que busca impulsar acciones y recursos en apoyo de la seguridad alimentaria en Haití tras las recientes inundaciones, terremotos, y actos de inseguridad y violencia.
En 2007, el Comité Internacional de Planificación para la Soberanía Alimentaria (CIP) desempeñó un papel fundamental en la unión de los pequeños productores de alimentos y sus aliados para establecer una visión compartida de la soberanía alimentaria y poner en marcha estrategias para hacerla realidad. Con el tiempo ha surgido un movimiento mundial sólido por la soberanía alimentaria, que ha obtenido un importante reconocimiento político.
El número de niños que sufren desnutrición con riesgo de muerte se disparó un 30% desde el año pasado, y casi uno de cada cuatro niños de todo el país padece desnutrición crónica.
La situación se ve agravada por inundaciones que han afectado a más de 46.000 personas y el terremoto de 4,9 grados que tuvo lugar el pasado 6 de junio.
El Presidente dominicano, Luis Abinader, ha sido invitado a la reunión de los países de la Comunidad del Caribe (CARICOM), a la cual asistirá la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris y donde se volverá abordar la crisis política por la que atraviesa Haití y las repercusiones que tiene para los países vecinos
Los partidos políticos Frente Amplio (FA) y Opción Democrática (OD) anunciaron este martes desde la explanada del Congreso Nacional que ambas organizaciones han llegado a un acuerdo para llevar candidaturas comunes en los niveles congresional y municipal como un primer paso para construcción de una nueva mayoría política democrática y progresista en República Dominicana.
La Vía Campesina ha recibido una solicitud para participar en un “consejo” de la sociedad civil ante el ejecutivo de la OMC.
Decenas de organizaciones comunitarias, campesinas, ambientalistas, feministas, profesionales y sociales en general reiteraron hoy su llamado a la población dominicana para que asista la concentración frente al Palacio Nacional este domingo 4 de junio a partir de las 10.00 de la mañana en víspera del Dia Mundial del Medio Ambiente.