Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
Recientes
-
Miles de personas continúan privadas de su nacionalidad en RD
-
Haïti : Le chef des droits de l'homme de l'ONU appelle à une "corde de sécurité" policière internationale pour sortir de la crise sécuritaire
-
Se sale de control la seguridad de los haitianos por las bandas
-
El Gobierno dominicano no debe castigar a la población civil por el conflicto binacional domínico-haitiano
-
Gobierno dominicano le responde a la OEA

El 20% de los refugiados vive en los 46 países menos desarrollados del mundo y más del 75% viven en naciones de renta baja y media, lo que hace que los más pobres soporten una carga desproporcionada de los costos de educación de los niños desplazados, revela un nuevo informe del organismo para los refugiados.
Con el objetivo de implementar un modelo de integridad, en cumplimiento del artículo 146 de la Constitución de la República, que proscribe y condena toda forma de corrupción en los órganos del Estado, el director del Archivo General de la Nación, Roberto Cassá, firmó una carta compromiso
El Ministerio del Interior detectó y trabaja en la neutralización y desarticulación de una red de tráfico de personas que opera desde Rusia para incorporar a ciudadanos cubanos allí radicados, e incluso algunos procedentes de Cuba, a las fuerzas militares que participan en operaciones bélicas en Ucrania.
El partido Opción Democrática (OD) presentó este pasado sábado 2 de septiembre a la abogada Teresa Morel Mora como precandidata a directora municipal por Canabacoa, Santiago, como parte del proceso de promoción para ganar en las elecciones municipales del 2024.
Un nuevo estudio muestra la relevancia de los sitios inscritos en la lista de ese patrimonio, que albergan más del 20% de las especies cartografiadas y protegen hasta 20.000 que están en riesgo de desaparecer.
Una nueva función muestra información detallada sobre las olas de calor, así como consejos para mantenerse fresco y sano. El servicio, con el que colabora la Organización Meteorológica Mundial, está disponible en aproximadamente 200 países.
Los niños del 98% de los países africanos están entre los más expuestos a los efectos del cambio climático Además de un acceso limitado a los servicios esenciales, fisiológicamente los niños tienen más dificultades para hacer frente a los cambios y la contaminación, recuerda la agencia de la ONU para la infancia en víspera de la cumbre africana del clima.
Decenas de ciudadanos y activistas de todo el país se dieron cita este domingo en la calle General Sucre del sector capitalino de Capotillo para homenajear la vida y obra del profesor universitario Ángel Pichardo Almonte, a quien definieron como un ser polifacético, alegre y solidario.
Ya han pasado veinte años desde que las políticas de libre comercio neoliberales, imperialistas y neocoloniales de la Organización Mundial del Comercio llevaron a uno de nuestros líderes campesinos a sacrificar su vida ante las puertas de la sede de la Reunión Ministerial en Cancún, México.
El número de víctimas mortales por la "brutalidad extrema" de las pandillas en Haití, entre enero y mediados de agosto, ha aumentado a alrededor de 2.439, según un informe publicado este viernes por Naciones Unidas.
La candidata a diputada por Opción Democrática en la circunscripción 1 de Santo Domingo Este, Betania Figueroa, es una pastora que se une a la actividad política con el fin de cambiar el modo de representación de los y las ciudadanas con una candidatura ciudadana que represente con honestidad y compromiso a la ciudadanía.
Los informes de Haití de esta semana han subrayado la extrema brutalidad de la violencia que se inflige a la población y el impacto que está teniendo en sus derechos humanos.
Un experto de la ONU expresó hoy su grave preocupación por un ataque violento contra el juez haitiano Wilner Morin, cuyo vehículo fue blanco de disparos en Puerto Príncipe hace una semana, hace unos meses.