Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Fuente Externa

El secretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, instó el lunes al Consejo de Seguridad de la ONU a adoptar una resolución sobre el envío de una fuerza para tomar medidas enérgicas contra las pandillas en Haití antes del final del mandato de la misión multinacional, programado para el 2 de octubre. 

Según el proyecto de resolución patrocinado por Estados Unidos y Panamá, la Oficina de las Naciones Unidas en Haití (BUNAH) tardará unos seis meses en estar operativa para apoyar a esta fuerza. El texto autoriza la creación de una fuerza para llevar a cabo operaciones dirigidas contra pandillas que amenazan a la población y la viabilidad del Estado haitiano. (Radio Métropole)

 México ha prometido 100.000 dólares al fondo especial de las Naciones Unidas para apoyar a la misión multinacional en Haití. Esta contribución, realizada a principios de septiembre, coloca a México junto a Canadá y Estados Unidos entre los principales donantes, informa el Miami Herald. (Radio Visión 2000)

 En la apertura de la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas ayer, martes, el Secretario General António Guterres denunció las violaciones de la Carta de la ONU y criticó las atrocidades causadas por los conflictos destructivos en todo el mundo. (Radio Visión 2000)

CORRUPCIÓN

Caso Gamal Augustin: El ex director general de la Televisión Nacional de Haití (TNH), Gamal Augustin, ha sido remitido a la fiscalía después de su audiencia por la ULCC. Se le acusa de malversación de equipos y fondos destinados a la institución. (Radio Vision 2000, Radio Métropole, Radio Caraïbes FM) 

ARRESTO DE DIMITRI VORBE

El ex empresario haitiano fue arrestado ayer en Estados Unidos. Estaba en su residencia en Florida cuando fue detenido por agentes del Departamento de Seguridad Nacional. (Radio Vision 2000, Radio Métropole, Radio Caraïbes FM)

 Este arresto se produce al día siguiente del anuncio de las sanciones de las Naciones Unidas contra dos ex parlamentarios haitianos, Arnel Bélizaire y Antonio Cheramy, acusados de corrupción. (Radio Visión 2000, Radio Caraïbes FM)

                                                                                                                                                                                         PNH-FAD'H-MMAS

Incautación en la aduana del aeropuerto: Los agentes de aduanas interceptaron camiones, armas, bienes y municiones en colaboración con la policía. (Radio Métropole)

 La explosión de dos drones kamikaze el sábado por la noche en Simon Pelé (Cité Soleil) mató a varias personas, incluidos niños. Los dispositivos estaban dirigidos al líder de la pandilla Albert Stevenson, pero se desconoce si fue alcanzado. (Radio Métropole)

 La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció ayer la creación de una comisión de tres miembros para evaluar la situación de seguridad en el departamento de Artibonite, tras las tensiones causadas por la muerte de Wilfort Ferdinand el pasado 16 de septiembre. La comisión está compuesta por los comisionados divisionales Paul Ménard y Prévil Castro, así como por el comisionado jefe de Altix, Max Vital. (Radio Visión 2000) 

AUTRES

Sector textil: Los trabajadores exigen una revisión de sus salarios diarios. Los representantes sindicales exigen hasta 2.500 gourdes y piden al Estado que trabaje por la renovación de la ley Esperanza-Ayuda. (Radio Métropole)

 Reapertura de clases: La Federación Nacional de Padres de Estudiantes de Haití expresa su preocupación por la reanudación de clases programada para el 1 de octubre. (Radio Visión 2000)

 Educación: El Ministerio de Educación Nacional y Formación Profesional, en colaboración con la UNESCO, lanzó ayer, martes, el taller nacional para la restitución de la revisión conjunta del sector educativo. El objetivo es identificar desafíos y nuevas perspectivas para fortalecer el sistema educativo haitiano. (Radio Visión 2000)