Recientes
-
Haití: Uno de cada ocho niños ha sido desplazado
-
El Archivo General de la Nación recibe donación de revólveres históricos de Enriquillo
-
El cambio climático que arrasa con Los Ángeles convierte en ardiente verdad la ciencia ficción de Octavia Butler
-
Advierten de un significativo aumento de los incendios forestales provocados por el clima exige más inversión en prevención
-
Para una ecoteología de la Madre Tierra
C’est une des gloires des fervents catholiques haïtiens de nos jours de se vouer au culte de la Vierge Marie par la célébration de la fête de l'Immaculée Conception. Elle est, pour les catholiques le plus sûr moyen d'affirmer leur identité.
El viernes 8 de diciembre la periodista y Directora Ejecutiva de la Agencia Latinoamericana de Información –ALAI, Sally Burch, fue deportada por el gobierno de Mauricio Macri cuando llegaba a Argentina para realizar actividades informativas en el marco de la XI Conferencia Ministerial de la Organización Mundial del Comercio OMC, que tendrá lugar en Buenos Aires del 10 al 14 de diciembre.
En sus inicios, siendo una adolescente recién salida de la niñez, Catalina se abrazó por necesidad a la “vida alegre”. En su devenir, Catalina ha repasado la generalidad de los negocios de prostitución del continente y más allá. Así, cuando el lupanar pasó a llamarse cabaré ahí estaba ella, igual en el burdel o el prostíbulo, en el negocio de mala muerte, la barra o el night club, Catalina era la estrella. Estas empresas cambian su denominación de tiempo en tiempo, según se mueva la hipocresía modernista.
En 1971, Daniel Ellsberg hizo públicos los Documentos del Pentágono, miles de páginas de la historia secreta del departamento de Defensa estadounidense sobre la injerencia de Estados Unidos en Vietnam, que expusieron las mentiras del gobierno y ayudaron a terminar la guerra.
El presidente Donald Trump ostenta la plataforma comunicacional más poderosa del mundo. Lamentablemente, la usa para intimidar, menospreciar, sembrar el caos. El lunes se reunió en el Despacho Oval con tres de los 13 codificadores del idioma navajo que aún viven, aparentemente para honrarlos por su valiente servicio durante la Segunda Guerra Mundial.
Por más críticas que se hagan y que haya que hacer al PT, con él ocurrió algo inédito en la historia política del país. Alguien del piso de abajo consiguió perforar el blindaje que las clases del poder, de la comunicación y del dinero habían montado durante siglos para minimizar al máximo las políticas públicas en beneficio de millones de empobrecidos.
En República Dominicana, igual que en la mayoría de países que comparten fronteras terrestres con otras naciones, el asunto migratorio es una fuente permanente de conflictos. La diferencia está en los matices que se les da en un país más que en otro. Aquí, en dominicana, las manchas pasan del rojo al negó con ligera facilidad y se convierten en estigmas.
Carta abierta a los Estados miembros de la CARICOM, la OEA, La UNIÓN EUROPEA y la UNIÓN AFRICANA
Honorables miembros de las mencionadas organizaciones,
Nosotros, las organizaciones signatarias, tenemos el honor de hablar con usted sobre un tema difícil, a saber, la disposición anunciada del gobierno de los Estados Unidos para expulsar a unos 50000 ciudadanos haitianos en su territorio con la retirada del Estatuto de Protección temporal /TPS.
La semana pasada, miles de personas se congregaron en Bonn, Alemania para participar de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, conocida como ”COP 23”, una especie de “pequeña ciudad Potemkin” de burócratas, políticos, ambientalistas, periodistas y personal local de apoyo, organizada bajo fuertes medidas de seguridad. A sesenta kilómetros de allí, en el bosque de Hambach —de 12 mil años de antigüedad.
Todos los países del mundo se encuentran reunidos esta semana en Bonn, Alemania para debatir los pasos a seguir para la implementación del acuerdo de París, un pacto mundial alcanzado hace dos años para combatir el cambio climático. Todos los países… excepto Estados Unidos.
Las crónicas de las caminatas de Jesús de Nazaret, desde la cuna hasta la cruz, son leyendas bíblicas con múltiples simbolismos, que deben ser escrudiñadas con atención por los cristianos y por personas de todas clases y trasfondo cultural o religioso.
La aceptación o no de la dignidad de los animales depende del paradigma (visión del mundo y valores) que cada cual asume. Hay dos paradigmas que vienen de la más remota antigüedad y perduran hasta hoy..
La masacre ocurrida la semana pasada en la iglesia Bautista de la comunidad de Sutherland Spring, en Texas, fue un crimen terrible y, también, terriblemente predecible. Como otras masacres similares, el hecho es representativo del problema sistémico que existe en Estados Unidos con las armas y la violencia.