Recientes
-
¿Una vuelta de tuerca en los partidos políticos?
-
La inversión extranjera directa aumenta un 7,1% en América Latina en 2024
-
Resumen de las noticias más destacadas sobre Haití 17 de julio de 2025
-
San Juan rechaza la explotación del "Proyecto Minero Romero", durante una amplia marcha
-
República Dominicana publica documentos históricos digitalizados en archivos españoles

Los días de verano son largos y calurosos en el Valle del Río Grande, la fértil llanura fluvial que se extiende unos 160 km a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, en Texas, entre las ciudades de McAllen y Brownsville
Con la inmensa victoria electoral del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que lleva a Manuel Andrés López Obrador (AMLO) a la presidencia de México caen los dos últimos vestigios del partidismo político latinoamericano, con 90 y 80 años de vigencia, en un laborioso proceso que superó el veto de los poderes fácticos tradicionales.
--Mariolinda, yo me soñé con Nieve anoche. Hai que tai preparao por cualquier cosa--, dijo Don Luis a mi madre. La respuesta no se hizo esperar, --¡cuidao Lui! que la cosa dei diablo no se anuncian--, ripostó cortante Mariola. Al rato, en la esquina izquierda del comedor, timbro el teléfono de disco color negro como azabache, “rrrrrrrin, rrrrrrrrin, rrrrrrrrrin”, --aló, aló. Cómo están por allá. ¡¿Qué?, ay dios! Papi, ¡se murió Nieve!--, exclamó él “Cuñao”, como también llamábamos a José, mi extinto hermano.
Es así, somos como gotas de agua. Una gota de agua tiene todos los elementos y propiedades del agua. El ser humano es ente con todos los componentes, propiedades y características de su género, creado a semejanza e imagen de Dios. (Génesis 1:27).
La humanidad está bajo varias amenazas: la nuclear, la escasez de agua potable en vastas regiones del mundo, el creciente calentamiento global, las dramáticas consecuencias de la sobrecarga de los bienes y servicios naturales indispensables para la vida (the Earth Schoot Day).
La Corte Suprema de Estados Unidos emitió esta semana un torbellino de fallos, que en su mayoría no dejan dudas sobre su orientación fuertemente derechista.
Estas cuatro palabras, emitidas por la cadena de noticias CBS en 1969, tuvo un profundo impacto en la opinión pública estadounidense, en la presidencia de Nixon y en el curso de la Guerra de Vietnam.
La amplitud de la crisis brasilera es de tal gravedad que nos faltan categorías para dilucidarla. Tratando de ir más allá de los clásicos abordajes de la sociología crítica o de la historia, me he valido de la capacidad explicativa de las categorías psicoanalíticas de «luz» y de “sombra” generalizadas, como constantes antropológicas, personales y colectivas.
La vejez insulsa, sin experiencias positivas acumuladas, es distintiva en los partidos políticos dominicanos. Si se observa la dirigencia de la mayoría de las organizaciones políticas, se verá que la juventud brilla por su ausencia. Es tradición en el Partido de la Liberación Dominicana exagerar los factores negativos, de ahí que su mutación a la vejez iniciará muy temprano.
Se puede decir sin disimulo, que nos están matando a pedradas. Sí, somos dilapidados sin contemplación por los llamados a proveer mejor vida, seguridad social y condición de bienestar al pueblo. Pero no está sucediendo así, porque las acciones de algunos connotados políticos, de miembros del cuerpo de orden, y personajes de influencia vienen aprovechando su poder, su presunción de autoridad, y oportunidades para cometer acciones deshonestas, y delictivas.
Hace ya bastantes años, científicos provenientes de las ciencias de la vida y del universo comenzaron a trabajar con la categoría del caos. Inicialmente también Einstein participaba de la visión de que el universo era estático y regulado por leyes deterministas.
Las Santas Escrituras ofrece el siguiente consejo fundamental: “Donde no hay dirección sabia, caerá el pueblo, más en la multitud de los consejeros hay seguridad”. (Proverbios 11:14). Esto se hace para contribuir con la transformación individual y colectiva a fin de incentivar la ponderación y ofrecer orientación a mentes y corazones del pueblo, especialmente a los que tienen responsabilidad gubernamental, dirigentes de empresas, comunicadores, líderes de instituciones eclesiales, y ejecutivos de organizaciones de programas de benevolencia.
Al bordar la “guagua” con destino a Santiago, en el nueve, todo pintaba normal. Ya dentro del autobús, busqué con la mirada un puesto libre para sentarme. --sí, está ocupado--, me dijo una señora al preguntarle por el asiento a su lado.