Recientes
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
-
La apuesta que Brasil perdió
-
La violencia, la inestabilidad y el cambio climático son las principales causas del desplazamiento de niños en América Latina y el Caribe
-
Sigue existiendo mucha presión sobre los bosques en todo el planeta
-
Agencias de inmigración afirman que baja la migración hacia el Sur
La Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Escuela de Crítica e Historia del Arte, ofreció una charla titulada ¨Mi abuelo Nicolás y yo¨, dictada por Nicolás Hernández Guillén, nieto del poeta nacional de Cuba, Nicolás Guillén.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de la Escuela de Comunicación Social, de la Facultad de Humanidades (FH), analizó este martes en una panel, junto a varios directores de medios, las conclusiones del informe Digital News Report 2022, que destaca las tendencias en el consumo de noticias.
Con más de 30 exposiciones, conferencias, talleres y debates gratuitos, en 16 diferentes lugares de Santo Domingo y Santiago, continúa hasta el 30 de este mes el festival fotográfico y de videocreación Photoimagen 2022, en el que participan unos 400 artistas locales y extranjeros.
La Escuela de Sociología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un conversatorio sobre la “Migración Dominicana, Memoria y Cultura”, basado en la tesis de la doctoranda Narcisa Núñez, del Departamento de Estudios Latinoamericanos, Caribeños y Estadounidenses, de la Universidad de Albany, SUNY, de los Estados Unidos.
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), puso en circulación el libro “El Desarrollo Económico en la Globalización” del maestro Víctor Manuel Peña, en el salón de conferencias de la Biblioteca Pedro Mir.
La Escuela de Música, de la Facultad de Artes (FA), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizó un conversatorio sobre el programa británico de Educación Musical Inicial (WindStars), en el salón de Orientación, de la Biblioteca Pedro Mir.
Equipo afirma cada vez es más notorio el trabajo de las autoras dominicanas. Uno de los logros que destacan las coordinadoras de Proyecto Anticanon, organización a cargo de los Encuentros Nacionales de Escritoras es la visibilidad y presencia contundente de las literatas en la escena cultural dominicana
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), a través de su Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas organizó una conferencia bajo el título "Demandas colectivas como derecho ciudadano", destinada a reforzar los conocimientos de estudiantes y profesionales del derecho en torno a este importante tema que atañe a la población.
Sencillo es la palabra asentada en español, preferible al anglicismo single, para referirse a un tema musical.
La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), presentó una conferencia con el tema “El Folklore y las tradiciones”, a propósito de la celebración del Día Mundial del Folclore.
En una alianza estratégica entre Participación Ciudadana, la Fundación Institucionalidad y Justicia, la Casa Comunitaria de Justicia, la Mesa de Seguridad, Ciudadanía y Género, y más de 20 entidades públicas y de la sociedad civil, invitaron este miércoles a la ciudadanía, actores sociales y funcionarios públicos a la Feria Ciudadana por la seguridad y la convivencia pacífica que se llevará a cabo los días 6 y 7 de octubre en este municipio de Puerto Plata.
Un educador cubano disertó en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), sobre el tema “De Trump a Biden, la política de Estados Unidos hacia Cuba: posible escenario”, en el paraninfo de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP).
Con miras a repasar y analizar los más recientes aspectos de la cultura folklórica y popular dominicanas desde diferentes disciplinas y expresiones, se realizó un encuentro virtual por la plataforma Google Meet el sábado pasado, con motivo del Día Mundial del Folklore, que se celebra el 22 de agosto.











