Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Por Redacción Espacinsular

La violencia extrema, los disturbios, la pobreza y la desnutrición amenazan a niños y niñas en Haití. 

La agitación política, los disturbios civiles, la violencia, la pobreza agobiante y los desastres naturales constituyen una combinación letal que pone en peligro el bienestar y el futuro de la niñez en Haití. Más de 3 millones de niños y niñas - la cifra más alta registrada en Haití - requieren asistencia humanitaria.

Pese al entorno inseguro y volátil, UNICEF colabora con sus aliados para incrementar los esfuerzos dirigidos a proteger a las familias y brindar apoyo para salvar vidas.

A pesar del entorno altamente inestable, UNICEF intensifica sus esfuerzos para proteger a las familias y proporcionar apoyo vital, incluso para quienes se encuentran atrapados y aislados de los servicios esenciales. Junto con el Gobierno y sus aliados, UNICEF contribuye a mantener los sistemas y servicios nacionales, regionales y - en las zonas más inseguras - comunitarios que protegen a niños, niñas y familias. Además, UNICEF ha suministrado vacunas que salvan vidas y alimentos terapéuticos y ha garantizado el acceso al agua potable, el saneamiento y la higiene.

UNICEF participa activamente en la promoción para poner fin a la violencia armada contra niños, niñas y comunidades. Como parte de su respuesta, UNICEF también da prioridad a los programas de apoyo psicosocial para niños y niñas y a los servicios de protección para las víctimas de la violencia de género, niños y niñas no acompañados y separados de sus familias y aquellos vinculados con grupos armados.

Para la niñez que vive en medio de disturbios civiles y violencia urbana, las escuelas siempre han sido más que lugares de aprendizaje: proporcionan una sensación de normalidad, rodeados del apoyo de docentes y compañeros, y acceso a comidas escolares. UNICEF distribuye kits escolares y utiliza sus canales de comunicación a todos los niveles para instar a los grupos implicados en la violencia a que se abstengan de cualquier acción que ponga en peligro el derecho de niños y niñas a la educación. Además, una iniciativa nacional de transferencia de efectivo está beneficiando a miles de niños y niñas al apoyar a las familias a inscribir a sus hijos e hijas en la escuela.

Fuente