Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

Más de 300 organizaciones y personas de la sociedad civil envían una carta al Presidente Luis Abinader, expresando el rechazo a la vulneración de derechos que están siendo objeto a las mujeres gestantes, niños y niñas acompañados o no, en situación migratoria regular e irregular a partir de la implementación de la “Resolución sobre medidas para el ingreso de extranjeras en estado de gestación”.

“Negar la atención a una gestante y proceder a su detención y deportación cuando se encuentra procurando servicios de salud, debido a su  situación migratoria irregular viola la Ley General de Migración 285-04 y su Reglamento de Aplicación (dado mediante decreto 631-11), el cual en su artículo 134, prohíbe la detención de menores de edad, mujeres embarazadas o lactantes, envejecientes y solicitantes de asilo. De igual modo transgrede la Constitución y las obligaciones del Estado asumidas en distintos tratados internacionales en materia de derechos humanos ratificados por el país, los cuales tienen jerarquía constitucional en virtud de los artículos 26 y 74 de la Constitución Dominicana”.

Las organizaciones y personas firmantes resaltan la violación de derechos constitucionales, convenciones y pactos internacionales suscritos por el Estado dominicano, “los últimos acontecimientos contra mujeres gestantes constituyen una violación flagrante de la Constitución Dominicana, particularmente en lo referente a los derechos constitucionales a la dignidad humana (art. 38), derecho a la igualdad (art. 39), libertad y seguridad personal (art. 40), integridad personal (art. 42), derechos de la familia (art. 55), protección de las personas menores de edad (art. 56), derecho a la salud (art. 61), debido proceso (art. 69), entre otros. De igual forma, son contrarios a las obligaciones internacionales suscritas por el Estado dominicano en la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW), la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la violencia contra las mujeres (Belem do Pará), la Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, la Convención Americana sobre Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales y la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación Racial”. 

Expresan las siguientes demandas: 

-Que paren las redadas migratorias contra mujeres embarazadas, niñas y niños, pues atentan contra el derecho universal a la salud y la protección;

-Que todas las embarazadas que acudan a los hospitales sean atendidas sin riesgo e intimidación de deportación; 

-Que cesen las deportaciones de mujeres gestantes;

-Que cese la detención de niños, niñas y adolescentes, por ser una violación de nuestro marco legal y va en desmedro del interés superior de la niñez.

-Que se cumpla con el debido proceso en todas las detenciones y deportaciones realizadas por la Dirección General de Migración.