Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Por Redacción Espacinsular

A través de una declaración, el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores apoyó la convocatoria al paro del 25 de abril en las 14 provincias de El Cibao, acordado en una multitudinaria asamblea durante el mes de febrero en la ciudad de Santiago. 

“El presidente Abinader dice que supuestamente el pueblo no le tiene «paciencia» y que hay que esperar, haciéndose la víctima. Lo que realmente ocurre es que el gobierno sigue descargando la crisis sobre los hombros del pueblo trabajador, con una política económica que otorga grandes exenciones de impuestos a las transnacionales y capitalistas nacionales mientras castiga con la inflación cada vez mayor al pueblo trabajador. Por eso decimos: ¡Basta de exenciones tributarias a los capitalistas mientras el pueblo paga ITBIS y elevados impuestos a los combustibles!”, plantea la declaración.

“Exigimos la realización de las obras de infraestructura prometidas a nuestras comunidades para garantizar vialidad y servicios públicos de calidad, como suministro de agua y electricidad constante y confiable. ¡Basta de falsas promesas de cambio mientras se sigue acumulando la deuda social!”, agregan.

El MST se suma a la convocatoria de la Coalición de Organizaciones Sociales, Populares, Feministas y Ambientalistas del Cibao, que además incluye el rechazo a la política privatizadora del gobierno a través de las llamadas “alianzas público-privadas”, el rechazo a los robos por parte de las AFP y las ARS al pueblo trabajador y la exigencia de seguridad social y salud pública de calidad garantizada por el Estado. Llaman a movilizarse para derrotar la impunidad de ayer y de hoy, a rechazar la política de depredación ambiental del gobierno y las transnacionales mineras, y exigen respeto a las libertades democráticas, repudiando toda militarización, la falsa reforma policial y la creación de una jurisdicción militar en el Código Penal.

Por último, exigen respeto a la libertad sindical, que se restituyan las pensiones a los cañeros, suspendidas por el gobierno racista, y que se realice un aumento general de salarios tomando como base el costo de la canasta familiar promedio, que supera los 40 mil pesos mensuales. Rechazan la criminalización de la protesta y los intentos de limitar el derecho a huelga, como ha ocurrido con las recientes huelgas de la ADP, Faprouasd y el Colegio de Médicos.

Finalizaron haciendo un llamado a la clase trabajadora de El Cibao a permanecer en sus casas el 25 de abril para hacer que se escuche la voz del descontento popular.