A mediados de agosto de 2025, los indicadores oceánicos y atmosféricos seguían siendo acordes con unas condiciones neutras respecto al fenómeno El Niño-Oscilación del Sur (ENOS), que habían persistido desde marzo de 2025 y se caracterizaban por temperaturas de la superficie del mar cercanas a la media en el conjunto del Pacífico ecuatorial.
Sin embargo, es probable que en los próximos meses, posiblemente a partir de septiembre de 2025, esas condiciones evolucionen gradualmente hasta ser compatibles con un episodio de La Niña.
Según los pronósticos más recientes de los Centros Mundiales de Producción de Predicciones Estacionales de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), para el período comprendido entre septiembre y noviembre de 2025 la probabilidad de que las temperaturas de la superficie del mar del Pacífico ecuatorial bajen hasta alcanzar valores acordes con un episodio de La Niña es del 55 %, mientras que la probabilidad de que se mantengan en el intervalo característico de condiciones neutras en cuanto al ENOS se cifra en el 45 %.
Para los meses de octubre a diciembre de 2025, la probabilidad de que se instaure un episodio de La Niña aumenta ligeramente hasta cerca del 60 %, mientras que la probabilidad de que persistan las condiciones neutras en cuanto al ENOS disminuye hasta situarse alrededor del 40 %.
Finalmente, la probabilidad de que se forme un episodio de El Niño entre septiembre y diciembre es ínfima.
Los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN) monitorearán de cerca la evolución del fenómeno ENOS en los próximos meses y facilitarán proyecciones actualizadas según resulte necesario.
https://wmo.int/sites/default/files/2025-09/2025-MISC-S-El-Nino-Upd-August-2025-Info-25782_es.pdf