Contáctenos Quiénes somos
Meteorología y Ruta de los huracanes | Fuente Externa
El Boletín de la OMM sobre Calidad del Aire y Clima n.º 5, de septiembre de 2025, analiza la compleja interacción entre la calidad del aire y el clima, destacando que ambos deben abordarse conjuntamente para proteger la salud humana, los ecosistemas y las economías.

El informe destaca los incendios forestales, la niebla invernal, las emisiones del transporte marítimo y la contaminación urbana, con especial énfasis en el papel de los aerosoles.

Se destaca la necesidad de mejorar la vigilancia atmosférica y de aplicar políticas más integradas para salvaguardar la salud humana y ambiental y reducir las pérdidas agrícolas y económicas.

Si bien las medidas regulatorias han reducido las concentraciones de aerosoles en partes de América del Norte, Europa y el este de Asia, los niveles siguen siendo altos o están aumentando en el sur de Asia, América del Sur y las latitudes altas, en gran medida debido a los incendios forestales y la actividad industrial.

La contaminación por PM2.5 sigue siendo un importante riesgo para la salud mundial, causando millones de muertes prematuras al año. En 2024, los niveles disminuyeron en el este de China, pero se mantuvieron altos en el norte de la India y se dispararon en Canadá, Siberia, África central y la Amazonia, donde incendios forestales sin precedentes propagaron la contaminación hasta ciudades brasileñas.

El Boletín también informa del empeoramiento de la niebla invernal en la llanura indogangética, ahora más relacionada con la actividad humana que con el clima estacional. Las normas de navegación que reducen las emisiones de azufre mejoraron la salud, pero aceleraron ligeramente el calentamiento al reducir el enfriamiento por aerosoles.

https://wmo.int/publication-series/wmo-air-quality-and-climate-bulletin-no-5-september-2025?access-token=sEePeOgAwM9VQiBrlCzJLE-45DuuIVKrT4qMwyj5sNs