Contáctenos Quiénes somos
Meteorología y Ruta de los huracanes | Fuente Externa

La Segunda Cumbre Africana sobre el Clima en Addis Abeba emitió un claro llamado de los líderes a pasar de la retórica a la acción y a posicionar al continente como motor de soluciones, un llamado que fue repetido por la Organización Meteorológica Mundial.  

La Cumbre, coorganizada por la República Democrática Federal de Etiopía y la Comisión de la Unión Africana, tuvo lugar del 8 al 10 de septiembre bajo el lema: “Acelerar las soluciones climáticas globales: financiación para el desarrollo resiliente y verde de África”.  

Una delegación de la OMM, encabezada por la Secretaria General Celeste Saulo y el Subsecretario General Thomas Asare, participó en paneles de alto nivel y una serie de reuniones bilaterales para destacar los avances y los desafíos en prioridades clave, como el fortalecimiento de las observaciones y el intercambio de datos en África y el fomento de la resiliencia. Destacaron la importancia fundamental de una mayor financiación y apoyo institucional para los Servicios Meteorológicos e Hidrológicos Nacionales (SMHN), que están en la primera línea de la inteligencia y la seguridad climáticas.    

En su discurso de apertura, Su Excelencia el Primer Ministro Abiy Ahmed (PhD), de la República Democrática Federal de Etiopía, instó al mundo a replantear el papel de África en la acción climática .  

“Con demasiada frecuencia, la historia de África en las cumbres climáticas comienza con lo que nos falta: finanzas, tecnología, tiempo. Empecemos, en cambio, con lo que tenemos”, declaró. Mencionó la joven y vibrante población de África; un cinturón solar en rápido crecimiento; un hogar de depósitos de carbono vitales: nuestros bosques, humedales y costas; y vastas tierras cultivables.  

El Primer Ministro Abiy propuso lanzar el Pacto Africano de Innovación Climática, una asociación continental que reúne universidades, instituciones de investigación, empresas emergentes, comunidades rurales e innovadores.  

El Pacto tiene como objetivo brindar 1000 soluciones climáticas africanas para 2030 en los ámbitos de la energía, la agricultura, el agua, el transporte y la resiliencia. Estructurado en torno a cinco pilares: descubrimiento de innovación, financiación, desarrollo de conocimientos, facilitación de políticas y participación ciudadana, estará respaldado por un modelo de financiación combinada con un objetivo de 50 000 millones de dólares anuales.  

Plan de Acción de Alertas Tempranas para Todos en África

Este modelo presenta sinergias claras con las iniciativas que lleva adelante la OMM, incluido el Plan de Acción de Alerta Temprana para Todos en África, cuyo objetivo es proteger a todos con sistemas de alerta temprana que salven vidas de aquí a 2027.

Celeste Saulo instó a los gobiernos y responsables políticos africanos a adoptar la innovación responsable. La inteligencia artificial ya está revolucionando la previsión y debe implementarse en todas partes para ayudar a los países africanos con capacidad informática limitada a dar el salto a capacidades más avanzadas.  

Actualmente, solo alrededor del 40% de los africanos tiene acceso a sistemas de alerta temprana, la tasa más baja de cualquier región. Y sabemos que las alertas tempranas pueden ofrecer un beneficio de diez a uno, incluso mayor en África. Pero para lograr mejores sistemas, necesitamos más datos y que estos se compartan. Los pronósticos y las alertas son tan buenos como las observaciones en las que se basan, afirmó Celeste Saulo.  

“La Red Mundial de Observación Básica y el Mecanismo de Financiamiento para las Observaciones Sistemáticas (SOFF) son dos herramientas importantes para subsanar las peligrosas brechas de datos. Nuestro objetivo: mejores pronósticos, decisiones más inteligentes y, en última instancia, más prosperidad, decisiones económicas inteligentes y más vidas salvadas”, declaró en un evento de alto nivel sobre la sequía.  

Solo Alemania cuenta con más estaciones de notificación que cumplen con las normas internacionales que todo el continente africano. Para abordar este problema, la OMM, junto con el PNUD y el PNUMA, creó el SOFF, que ya apoya a 24 países africanos con más de 60 millones de dólares estadounidenses en financiación aprobada.

SOFF proporciona no solo inversión inicial, sino también subvenciones a largo plazo y asistencia técnica entre pares. Actualmente, es pionera en financiación innovadora mediante un nuevo Bono de Impacto SOFF, diseñado para movilizar recursos de una amplia gama de socios. Esto permitirá a los países africanos quintuplicar los datos meteorológicos y climáticos compartidos internacionalmente, reduciendo los errores de pronóstico en zonas de alto impacto en más de un 30 %, según declaró el Subsecretario General de la OMM, Sr. Asare, en un evento paralelo.  

La Iniciativa sobre Riesgo Climático y Sistemas de Alerta Temprana (CREWS) es otro mecanismo importante que promueve la resiliencia en África y otros lugares. CREWS ayuda a los países vulnerables a mejorar su capacidad para producir y difundir alertas tempranas que salvan vidas. CREWS se centra en el último tramo, garantizando que las alertas tempranas lleguen realmente a las comunidades en riesgo.

Los fondos climáticos multilaterales y los bancos de desarrollo aportan recursos significativos. Para atender las prioridades de resiliencia climática de África, todos los proyectos en agricultura, agua, energía e infraestructura deben incluir servicios climáticos y componentes de alerta temprana. Esta alineación garantizará que cada dólar invertido en el clima también invierta en protección y preparación, afirmó.

 La delegación de la OMM mantuvo una serie de reuniones bilaterales con delegaciones gubernamentales, organizaciones filantrópicas y el sector privado. Entre ellas, se reunió con el vicepresidente de la República de Gambia, Su Excelencia Muhammad BS Jallow, quien expresó su compromiso con las Alertas Tempranas para Todos.  

La OMM prometió apoyo para ayudar a reconstruir el servicio meteorológico nacional de Somalia, destrozado por años de inseguridad.  

Hay un proverbio africano muy conocido: Si quieres ir rápido, ve solo. Si quieres llegar lejos, ve acompañado. Esto refleja el valor del trabajo en equipo y la colaboración, dijo Celeste Saulo.