Recientes
-
Una de cada tres organizaciones ha suspendido o cerrado programas para acabar con la violencia contra las mujeres debido a recortes de financiación
-
Monseñor Hon. Dr. Patrick 'Paba' Anthon un referente de la promoción de la cultura ancestral en Santa Lucia
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
El presidente y candidato presidencial de Alianza País, Guillermo Moreno, advirtió que la concertación política con miras a las elecciones del 2016 no se puede dar sobre la base de repartirse el Estado.
Queridas compañeras, queridos compañeros, El resultado que hemos obtenido en Catalunya no es satisfactorio ni se corresponde con el esfuerzo y el compromiso que Podemos ha volcado en esta cita clave. Queremos asumir este traspiés, rendir cuentas y compartir una breve valoración para explicarlo y extraer lecturas para encarar el reto de las próximas elecciones generales.
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) pide que se presenten fotografías en alta resolución de nubes, que se utilizarán como “imágenes de referencia” en la próxima edición del Atlas Internacional de Nubes.
Las autoridades de la salud de los países de América se han comprometido a mejorar sus capacidades para prevenir y responder ante la violencia contra la mujer, que se considera generalizada en la región.
El presidente del gobierno español Mariano Rajoy convocó a elecciones generales el 20 de diciembre, en las que cuatro partidos buscarán el poder. Rajoy hizo el anuncio el jueves por la noche durante una entrevista con el canal de televisión Antena 3.
El Secretario General de la ONU, Ban Ki-moon, nombró hoy al general Ajax Porto Pinheiro, de Brasil, como nuevo comandante en jefe de la fuerza de la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití (Minustah).
Reducir la desigualdad global y combatir el cambio climático son claves para conseguir la estabilidad global, aseguró hoy el presidente de Haití en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.
En América Latina y el Caribe, aún sesenta millones de personas (el 10% más pobre) deben repartirse el 1.3% del ingreso. Hablar de desigualdad es molesto: no solo para los que se llevan la peor parte, sino también para los que se llevan la mejor.
La Vía Campesina, organización No Gubernamental Global, denunció hoy que se está destruyendo el Tratado sobre Semillas y expresó su profundo pesar por esa realidad. Esta situación está provocando muchos problemas a los y las mujeres del campo y a la agricultura.
La Fiscalía de Santo Domingo rescató una menor de 14 años que era abusada sexualmente por un hombre de 40 años, con quien convivía desde hace meses quedando en estado de gestación de su agresor.
El Observatorio Nacional del Agua informó que de seguir la mejoría en los niveles de la presa de Sabana Yegua, producto de las precipitaciones ocurridas en la cuenca del Nizao, garantizaría la siembra de tomate industrial en la provincia de Azua, programada para mediados de este mes.
La bandera del Estado de Palestina ondea a partir de hoy en la sede de Naciones Unidas en Nueva York, tras ser izada por disposición de una resolución de la Asamblea General de la ONU.











