Recientes
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
-
La 'hybris' destructiva de Trump: de la demolición del ala este de la Casa Blanca al derribo de la democracia occidental
-
Mojar las raíces en nuestra propia fuente
Informe del Secretario General I. Introducción 1. Este informe se presenta en cumplimiento de lo dispuesto en la resolución 2645 (2022) del Consejo de Seguridad, por la que el Consejo decidió prorrogar hasta el 15 de julio de 2023 el mandato de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), de conformidad con su resolución 2476 (2019), en virtud de la cual se creó la BINUH, y ajustar los requisitos de presentación de informes pasando de 120 días a 90 días.
The following Security Council press statement was issued today by Council President Pascale Christine Baeriswyl (Switzerland):
La coordinación del partido Opción Democrática (OD) en Santo Domingo Norte planteó que la gestión del ayuntamiento de SDN ha sido desacertada tras la presentación el pasado 24 de abril de la rendición de cuentas de esta entidad municipal, para Opción Democrática ha faltado compromiso por parte de las autoridades locales actuales por no haber tenido iniciativas para solucionar ninguno de los principales problemas de este municipio.
Edwin Paraison afirma que comunidad internacional bloquea una solución nacional a la crisis de Haití
El ex cónsul haitiano en el país, Edwin Paraison, afirmó que hay actores en la comunidad internacional que no han aceptado que en Haití se impulse un proceso democrático como el que se inició en 1991 con la elección de Jean Bertrand Aristide, lo que ha prolongado la crisis hasta el día de hoy.
Sin un debate diverso e informado, la democracia no se sostiene; sin embargo, 67 profesionales de los medios fueron asesinados en 2022 y muchos sufren acoso y amenazas. La ONU afirma que la información es un bien común y llama a defender el trabajo periodístico libre e independiente.
Jornadas de 12, de 14, de 16 horas… Las factorías norteamericanas amasaban enormes capitales con mano de obra barata, migrantes mal pagados, mujeres extenuadas, niños que no conocían los días de descanso.
Brasil ha vuelto al mundo y el presidente Luiz Inácio Lula da Silva (Caetés, Estado de Pernambuco, 77 años ) encarna ese regreso dispuesto nada menos que a liderar la búsqueda de la paz
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) informó que las presas de Monción, en Santiago Rodríguez; de Rincón, en La Vega, y de Sabaneta, en San Juan, y Valdesia, en Peravia, aumentaron levemente el nivel de agua en sus embalses producto de las lluvias y el protocolo de regulación que se mantiene implementando en sus estructuras de captación para la gestión adecuada del recurso en el actual contexto de sequía estacional prolongada.
La violencia en Haití conduce “a la ruptura del tejido social, con consecuencias imprevisibles para toda la región”, es parte de un problema estructural en el país caribeño.
El ministro de Relaciones Exteriores de República Dominicana, Roberto Álvarez, advirtió ante el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que hoy estamos presenciando la disolución del Estado haitiano debido a la grave inseguridad y problemas sociales que afectan a ese país.
Con las demandas de un nuevo contrato social, código de trabajo sin retroceso, una nueva ley de seguridad social justa e integral, respeto a la libertad sindical y mayores conquistas sociales y económicas para los trabajadores dominicanos, las centrales sindicales anunciaron la conmemoración del Día Internacional del Trabajo.
La Coordinación del Distrito Nacional de Opción Democrática (OD) presentó este miércoles su valoración a la gestión de la alcaldía capitaleña, al cumplirse el pasado 24 de abril tres años de ejercicio.
El Consejo de Seguridad escucha un detallado informe de la situación por parte de la nueva representante de la ONU en el país, que pide apoyo para la policía y reitera la necesidad del despliegue de una fuerza internacional.














