Contáctenos Quiénes somos
Noticias | Por Redacción Espacinsular

Una relatora de la ONU señala el pape relevante que tienen las fuerzas de seguridad a lo hora de garantizar este derecho y advirtió contra el peligro de las campañas de desprestigio contra las mujeres.

| Por Redacción Espacinsular

Las organizaciones campesinas, indígenas, sin tierras, de mujeres y trabajadores que forman parte del movimiento internacional La Vía Campesina en todo el mundo, alertan con mucha preocupación sobre el actual contexto que vive Ecuador, marcado por una grave crisis política, acompañada de una profunda crisis económica y social, con altos índices de violencia por parte del Estado, por grupos delincuenciales y los grupos de poder que siguen saqueando a los pueblos.


| Por Redacción Espacinsular

La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) expresó su apoyo este viernes al   ministro de Medio Ambiente, Miguel Ceara Hatton, tendentes a lograr el adecentamiento administrativo y el manejo pulcro de los magros recursos financieros que dispone ese ministerio.


| Por Redacción Espacinsular

Las calamidades afectan a más gente que nunca en el planeta entero pese a la adopción de un acuerdo internacional de reducción de desastres respaldado por la ONU en 2015.


| Por Redacción Espacinsular

Un conjunto de organizaciones ambientalistas y populares ratificaron hoy la convocatoria a concentración nacional frente al Palacio Nacional el próximo 4 de junio, a fovor del agua, contra la minería y por el derecho a la vida.


| Bienvenido Scharboy

 Moradores del distrito municipal El Naranjal ocuparon este domingo el templo católico de San José de Ocoa en demanda de que las autoridades provinciales y el ministerio de Obras Públicas cumplan con sus promesas de terminar la pavimentación de las carreteras El Naranjal y de Parra.


| Por Redacción Espacinsular

República Dominicana logró la aclamación unánime de todos los países que componen la Asociación de Estados del Caribe (AEC) para enfrentar el sargazo como una emergencia regional en virtud de la amenaza que representa para el desarrollo de los países afectados.


| Por Redacción Espacinsular

Mientras las pandillas continúan infligiendo 'sufrimiento extremo' a las personas y los grupos de autodefensas se mueven para tomar la justicia en sus propias manos, el jefe de derechos humanos de la ONU advierte este martes contra "un ciclo interminable de violencia en Haití".


| Por Redacción Espacinsular

Santo Domingo, RD. Un nuevo comunicado del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas ha vuelto a expresar su preocupación sobre el grave problema de inseguridad que se vive en Haití


| Por Redacción Espacinsular

Las bandas que asolan la capital haitiana de Puerto Príncipe desde hace más de un año usan este tipo de violencia como instrumento de poder y como recurso para ejercer el control de sus territorios.


| Por Redacción Espacinsular

Al menos 600 personas fueron asesinadas en abril, en un contexto de violencia extrema cada vez mayor en el que intervienen bandas criminales y vigilantes parapoliciales que se toman la justicia por su mano. Ante la falta de capacidad de respuesta del Estado, ONU Derechos Humanos hace un llamamiento a la comunidad internacional para que desplieguen una fuerza de apoyo en el país. 


| Fuente Externa

Port-au-Prince, le 9 mai 2023–Au cours du premier trimestre de l’année 2023, la violence des gangs s’est accrue en fréquence et en intensité. Les cas de meurtres, de blessures et de kidnappings ont augmenté de plus de 28% par rapport au trimestre précèdent. De nombreux établissements médicaux ont fermé et des écoles sont actuellement utilisées comme bases par des gangs.


| Fuente Externa

GINEBRA (9 de mayo de 2023) – El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos Volker Türk advirtió el martes del riesgo de un «ciclo de violencia interminable» en Haití ya que las bandas continúan mostrando un grado de crueldad extrema con la población, a la vez que patrullas ciudadanas se toman la justicia por su mano.