Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

Port-au-Prince, 7 mars 2022 - La contribution des femmes et des filles à la construction d'un avenir plus durable et égalitaire pour toutes les Haïtiennes et tous les Haïtiens est magnifiée par les Nations Unies et le Gouvernement d'Haïti, à l'occasion de la Journée internationale des femmes, célébrée chaque année le 8 mars.

|

LOS CACAOS, San Cristóbal. La Fundación Ciencia y Arte anunció hoy  la celebración del Cuarto Encuentro de Poblaciones  Montaña en el municipio de Los Cacaos, provincia de San Cristóbal del 23 al 27 de marzo de 2022, donde se analizará el impacto que tienen las montañas para el desarrollo de las comunidades locales, la vida de sus habitantes y el aporte que hacen al país.


|

Este 8 de marzo 2022– Día Internacional de las Mujeres Trabajadoras, saludamos las luchas históricas de las mujeres organizadas en los campos y las ciudades, por derechos y vida digna; quienes alimentan los pueblos, la memoria colectiva y las resistencias en todo el mundo.  


|

Un informe revela la existencia de “zonas de sacrificio” medioambientales, lugares cuyos residentes sufren consecuencias devastadoras para su salud y ven violados sus derechos por vivir en focos de polución y zonas altamente contaminadas.


|

Azotado ya por la crisis económica, el COVID-19, el asesinato de su jefe del Estado, la inseguridad creciente y la escalada de secuestros por parte de bandas, Haití recibió un último varapalo el 21 de agosto de 2021. Un terremoto mortal de magnitud 7,2 golpeó el suroeste del país, causando 2200 muertes y casi 13.000 heridos y una destrucción generalizada en las zonas rurales.


|

La contaminación acústica en las ciudades puede tener unos efectos devastadores a largo plazo en la salud física y mental de las personas, destaca un nuevo informe sobre problemas medioambientales de la agencia de la ONU para el medio ambiente, que alerta también sobre los mortíferos incendios forestales y la alteración de los ciclos de la vida debido al cambio climático.


|

El Movimiento Social Marcha Verde ha emitido un comunicado de prensa en el que condena la privatización de las empresas públicas y la falta de voluntad del presidente Luis Abinader respeto a los casos de corrupción en Punta Catalina."Reclamamos justicia y el presidente responde con fideicomiso impunidad".


|

Mediante una declaración conjunta, organizaciones antirracistas, de derechos humanos, feministas y de izquierda han sentado posición celebrando el Bicentenario de la Abolición de la Esclavitud de este 9 de febrero como uno de los grandes hitos de la resistencia anticolonial en nuestra isla, repudiando con igual fuerza el silencio oficial en torno a la fecha.


|

The Government of the Republic of Haiti, with the support of the United Nations, is convening a conference to bring together the international community to support the reconstruction and recovery of the south of the country, which was heavily damaged by the earthquake of August 14, 2021.


|

La situation des droits de l’homme en Haïti sera examinée pour la troisième fois, dans le cadre de l’Examen périodique universel (EPU) du Conseil des droits de l’homme des Nations Unies (CDH) le lundi 31 janvier 2022 lors d’une réunion qui sera retransmise en direct via le webcast.


|

Alianza País rechaza la Privatización de  Punta Catalina bajo  cualquier modalidad. Guillermo Moreno, presidente de Alianza País, manifestó la oposición del partido al que representa de  privatizar la central termoeléctrica Punta Catalina.


|

El quinto aniversario de Marcha Verde nos sorprende en medio de acciones y declaraciones que retan a la ciudadanía a volver a teñir las calles de verde.  Es evidente que muchos actores políticos aún no han entendido que el pueblo despertó con Marcha Verde para no volver a dormir.


| José Luis Soto

La pandemia ha tenido un efecto devastador en la educación, dejando al descubierto una crisis en el sector que ya adolecía antes del brote del coronavirus. La agencia de la ONU para la infancia pide una transformación del sistema educativo, tras las diversas constataciones de que el actual está fallando a millones de personas.