Recientes
-
Una de cada tres organizaciones ha suspendido o cerrado programas para acabar con la violencia contra las mujeres debido a recortes de financiación
-
Monseñor Hon. Dr. Patrick 'Paba' Anthon un referente de la promoción de la cultura ancestral en Santa Lucia
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
-
“La guerra contra las drogas se ha utilizado para aumentar la presencia militar estadounidense en América Latina”: Crece la tensión ante las amenazas de EE.UU. contra Venezuela y Colombia
-
“Armado con una cámara”: HBO estrena una película sobre la vida y muerte de Brent Renaud, periodista muerto en Ucrania
La comisión de género de Alianza País en Santiago visitó y organizó conjuntamente con la organización Alianza Cristiana un conversatorio sobre El Legado de Minerva: Derechos Para Las Mujeres en la Casa Museo Hermanas Mirabal en la provincia que lleva su mismo nombre.
Ante la persistencia de cúmulos de basura en la circunscripción 1 de Santo Domingo Este, el Frente Amplio solicitó este lunes al Ayuntamiento rescindir el contrato con la empresa Dankot Group, responsable de prestar el servicio en el polígono turístico y cultural de la ciudad.
El Embajador Daniel Supplice, enviado especial del Primer Ministro haitiano, Dr. Ariel Henry, acompañado por la Sra. Stamie Joseph, alta funcionaria de la oficina del Primer Ministro, salió del país este domingo 14 de noviembre para regresar a Haití, satisfecho, dijo, con su misión en la República Dominicana.
Core Group compuesto por Embajadores de Alemania, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos de América, Francia, Unión Europea, así como el Representante Especial de la Organización de Estados Americanos y el Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas) está profundamente preocupado por la crisis de suministro de productos petrolíferos que afecta al país desde hace varias semanas, así como por su impacto humanitario, económico y social sobre la población haitiana.
El presidente de Alianza País, Guillermo Moreno, afirmó que “lo primero que hay que puntualizar es que la actual crisis haitiana es un problema interno de Haití y es a los haitianos a quienes corresponde resolver su crisis, afirmó Guillermo Moreno, de Alianza País.
Las Naciones Unidas y sus socios en Haití siguen comprometidos en ayudar a los necesitados, pero para ello deben poder acceder a ellos.
Port-au-Prince, le 9 novembre 2021 – Le Bureau Intégré des Nations Unies en Haiti (BINUH) est extrêmement préoccupé par la pénurie de carburant affectant actuellement tant Port-au-Prince que l’intérieur du pays.
La Policía Nacional interceptó arbitrariamente este lunes 8 de noviembre una movilización de más de 300 trabajadores cañeros que se preparaban para salir de la Av. Ovando con Gómez hacia el Palacio Nacional, en defensa de los derechos humanos y contra la imposición de políticas discriminatorias, xenófobas y racistas por parte del gobierno de Abinader.
El Frente Estudiantil de Liberación Amín Abel (FELABEL), responsabilizó al gobierno de la crisis que asegura atraviesa en la actualidad la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y que se agudiza con el paro de docencia y de las labores administrativas, que por 48 hora iniciaron este martes la Federación de Asociaciones de Profesores (FAPROUASD) y la Asociación de Empleados Universitarios (ASODEMU), por un mayor presupuesto para la academia de estudios y un 30% de aumento de salario, entre otras demandas.
Este desafío que tienen las empresas dominicanas, así como las modificaciones que deben hacerse para una inclusión laboral, será discutido en un desayuno organizado por la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, en el que participará la senadora Faride Raful.
Entrevista al teólogo de la Liberación. ¿Bolsonaro? «Seguirá adelante con la deforestación mintiendo a Brasil y al mundo, de esto no hay duda». Cómo el sistema actual condena a muerte al «gran pobre» que es el planeta devastado.
Los resultados de la segunda reunión del presidente Abinader con los partidos políticos fueron dados a conocer por el ministro Administrativo de la Presidencia José Ignacio Paliza, que anunció la constitución de una mesa de seguimiento y consulta sobre la crisis que afecta a Haití.
Este 25 de Noviembre de 2021 – Jornada Mundial por la eliminación de la violencia contra las mujeres, La Vía Campesina llama a acciones simbólicas de concienciación, visibilización y solidaridad, a la vez que denuncia las alarmantes violencias que viven las mujeres, la niñez y diversidades en el mundo, que se han agudizado con la pandemia del COVID -19.












