Recientes
-
Saray Figuereo Roa realiza residencia literaria en La Coruña
-
Realizarán excursión educativa Agroforestal, ecoturística y socio ambiental por la Región Noroeste.
-
Una de cada tres organizaciones ha suspendido o cerrado programas para acabar con la violencia contra las mujeres debido a recortes de financiación
-
Monseñor Hon. Dr. Patrick 'Paba' Anthon un referente de la promoción de la cultura ancestral en Santa Lucia
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
A continuación el comunicado de prensa de las Organizaciones de Campesinas ,Campesinos y Sociales del Suroeste transmitido a Espacio Insular donde exponen sus preocupaciones sobre el derecho a la tierra
En 2020, unos 155 millones de personas de 55 países sufrieron falta de alimentos, hoy más de 41 millones se encuentran en esa situación. La agencia de la ONU para la alimentación sostiene que la tecnología moderna tiene la capacidad de sonar las alarmas antes de que las calamidades ocurran para que se tomen las medidas que las eviten
Las organizaciones campesinas y sociales enfrentadas con las pretensiones del Consorcio Azucarero Central (CAC) de acaparar la mayoría de las tierras de la Región Enriquillo para aumentar el latifundio cañero, anunciaron el inicio de paros comunitarios escalonados para que el presidente Luis Abinader atienda sus reclamos.
La Vía Campesina expresa su solidaridad con el pueblo haitiano que enfrenta las terribles secuelas de un terremoto, que acabó con la vida de dos millares de personas, en medio de una pandemia, y un escenario de continuas protestas e inestabilidad política, aprovechada por intereses capitalistas, intervencionistas e imperialistas.
Más de la mitad del dinero solicitado, unos 120 millones de dólares, se destinarán a tres partidas: seguridad alimentaria, educación y refugio.
El Programa Mundial de Alimentos brindará apoyo a 215.000 personas con necesidades alimentarias urgentes en los departamentos haitianos de Sud, Grand'Anse y Nippes, que fueron afectados por el terremoto del pasado 14 de agosto.
Santo Domingo,- El director del Centro de Sismología de la Universidad Autónoma de Santo Domingo advirtió que en el país en cualquier momento podemos tener un evento sísmico y por lo tanto debemos estar preparados.
El pueblo dominicano recibió al nuevo Gobierno con las expectativas que el Presidente lo inauguró. Transcurrido el primer año, se verifican más buenas intenciones que realizaciones.
La secretaria general adjunta de la ONU y el administrador del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo realizarán este viernes una visita de 24 horas a Haití para evaluar de primera mano los desastres causados por el terremoto que azotó a la isla caribeña el fin de semana.
Durante una misión de dos días en Haití, la vicesecretaria general de la ONU afirmó este viernes que los equipos de socorro "trabajan día y noche", y manifestó su asombro por la resistencia del pueblo haitiano, que se ha movilizado rápidamente para apoyar a sus vecinos tras el enorme terremoto de la semana pasada y la posterior tormenta tropical.
Las Coordinadora Popular Nacional invita a los medios de comunicación a cubrir citación judicial contra los luchadores comunitarios de la Provincia Monte Plata que han sido requeridos por la fiscalía del Departamento Judicial de esa provincia.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), siempre solidaria con Haití, instaló este miércoles un centro de acopio para la recepción de alimentos, medicamentos y materiales de higiene que serán enviados a esa nación, la cual vive momentos difíciles luego del terremoto de 7.2 grados que le azotó.
Port-au-Prince, 18 août 2021 - El Core Group compuesto por los embajadores de Brasil, Estados Unidos , Canadá, Francia, Alemania, España y la Unión Europea, además del Representante de Naciones Unidas en Haití, expresaron hoy sus condolencias al pueblo y al Gobierno haitiano, impacto por un terremoto que afectó al Sur de esa nación.
















