Contáctenos Quiénes somos
Noticias |

Es franca, sincera y conocida por cantarle las verdades al poder. Es famosa por aleccionar a los gobiernos y decirles cómo mejorar su desempeño en materia de xenofobia, racismo, discriminación racial y cualquier tipo de intolerancia.

|

Entre los grupos de poblaciones más afectados y con falta de protección han sido los discapacitados que se han visto en la necesidad de desplazarse a otros lugares para evitar o han sido  victimas  de la violencia de las bandas


|

“Lo que nos mueve, más aún en este tiempo de Adviento que comienza, es la esperanza. La esperanza en un país de hermanos y hermanas, la esperanza en la posibilidad de generar una sociedad cada vez más inclusiva, dialogante, compasiva y cargada de bondad, que se verifique en un sistema tributario más equitativo y que disminuya tantos privilegios de los más ricos y poderosos de nuestro país”, afirma en su inicio la declaración difundida recientemente.


|

Está previsto que la 12ª Conferencia Ministerial de Comercio (MC12) de la Organización Mundial del Comercio (OMC) tenga lugar en Ginebra entre el 30 de noviembre y el 3 de diciembre.


|

Un grupo de organizaciones de la Provincia de San Pedro de Macoris, la Región Este y nacionales, anunciaron hoy un plan de lucha por un conjunto de demandas locales, regionales y nacionales.


|

Comunitarios de distintas zonas del país se manifestaron la mañana de este viernes, frente al Palacio Nacional demandando al Presidente Luis Abinader el cese inmediato de los desalojos forzosos e indemnización justa para los afectados. 


|

Con la consigna “Campesinas luchando por derechos, contra el hambre y las violencias” nos hemos convocado como La Vía Campesina, este 25 de Noviembre 2021, para continuar denunciando al sistema capitalista y patriarcal responsable de las múltiples crisis que hoy vivimos como sociedades, y para a la vez, para exigir justicia y dignidad, frente a la impunidad de los Estados y sistemas judiciales, es hora de decir basta a las violencias que viven las mujeres, diversidades y grupos vulnerables. Lea nuestro llamado aquí. 


|

Representantes de organizaciones sociales marcharon este jueves 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, con el objetivo de visibilizar una serie de demandas que propugnan por una vida libre de violencia en República Dominicana.


|

Ante el anuncio realizado por el presidente Abinader el 22 de noviembre de que las detenciones y expulsiones de mujeres embarazadas haitianas en los hospitales continuarán, el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) ha respondido en una declaración rechazando la continuidad de esta política que viola los derechos humanos y las leyes migratorias nacionales.


|

Más de 300 organizaciones y personas de la sociedad civil envían una carta al Presidente Luis Abinader, expresando el rechazo a la vulneración de derechos que están siendo objeto a las mujeres gestantes, niños y niñas acompañados o no, en situación migratoria regular e irregular a partir de la implementación de la “Resolución sobre medidas para el ingreso de extranjeras en estado de gestación”.


| Bienvenido Scharboy

SANTO DOMINGO. La Unión de Trabajadores Cañeros (UTC) intentó este lunes volver a tomar las calles para demandar del Gobierno la entrega de las pensiones los trabajadores de los bateyes, pero la Policía Nacional impidió por tercera ocasión que llegaran a su destino, que esta vez era el Ministerio de Interior y Policía.


|

Un experto de la ONU en derechos humanos* instó este lunes a Estados Unidos a modificar su legislación para evitar el aumento de la exclusión, la discriminación y la incitación al odio y los delitos contra las minorías.


|

El diputado Pedro Martínez  por el partido Alianza País (AlPaís), planteó que es necesario una transformación integral del sistema de seguridad social en la República Dominicana que tenga como norte garantizar el derecho a la salud de las personas bajo los criterios de solidaridad y equidad.