¿Qué es la política? Olvidémonos por un momento de las innumerables disquisiciones académicas de si es una ciencia, un arte o una doctrina, o las tres penas a la vez. Dejemos de lado también la concepción de Maurice Duverger de que la política es una lucha de individuos y grupos para conquistar el poder. Poder que los vencedores usarían en su provecho.
Les recomiendo leer este artículo escrito en Venezuela por el Rev. César Henríquez. Este es una lección ávida para los pastores, obispos y dirigentes políticos en nuestro país, aquellos que se alinean con líderes y partidos políticos y de manera descarada predican y tratan de orientar/inducir a los miembros de sus Iglesias a votar por la persona o partido político de su predilección o motivados por planes de obtener ventajas materiales y/o económicas. (Telésforo Isaac)
Los publicistas y especialistas en propaganda establecen que repetir en demasía el nombre de lo que se quiere rechazar, surte un efecto contrario al que se pretende. De ser así, los contrarios a Gonzalo Castillo pueden estar afilando cuchillo para su propia garganta.
Podemos huir de la crisis climática, pero no podemos escondernos de ella. En la primera línea de esta calamidad ambiental global, comunidades enteras se ven consumidas por incendios, inundadas por tifones y huracanes o abrasadas por el sol en medio de sequías históricas.
Puerto Rico, Hong Kong, Ecuador, Haití, Líbano, Irak y ahora, Chile. En todo el mundo, la gente se está alzando contra las políticas de austeridad y la corrupción, desafiando a las fuerzas policiales enviadas para reprimirlos.
Decir que “la sombra de la cruz pende sobre el mundo, no es necesariamente un vaticinio que implica presagio de ‘mal agüero’.
En tiempos de peligro para nuestra libertad es importante que pensemos en su relevancia. Nacemos completos pero imperfectos. No tenemos ningún órgano especializado, como la mayoría de los animales. Para sobrevivir, tenemos que trabajar e intervenir en la naturaleza. Los mitos iluminan esta situación.
Las primarias recién pasadas pusieron en evidencia el arte de manipular de los medios de comunicación de masas en nuestro país. En teoría, los mass media están para servir información veraz a la sociedad.
Decir que “la sombra de la cruz pende sobre el mundo, no es necesariamente un vaticinio que implica presagio de ‘mal agüero’.
Hace veinticinco años se promulgó en Estados Unidos la Ley sobre violencia contra las mujeres. Las protecciones que les brinda esta ley a las víctimas de violencia sexual, violencia doméstica y acoso se renovaron y ampliaron en los años 2000, 2005 y 2013.
La percepción de que la división del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) abriría perspectivas de un cambio de gobierno para los comicios del año próximo ha sido ratificada en dos encuestas realizadas después que el expresidente de la nación y de la organización gobernante renunciara a la misma y conformara una nueva formación política.
Regreso esta noche de miércoles de la Plaza Ñuñoa, probablemente el punto más festivo donde tarde a tarde, durante los últimos cinco días, se reúnen unas 10,000 personas a protestar, bailar, corear consignas, encontrarse, tomar cerveza, fumarse sus porros e imaginar un país distinto. De cada 100, 99 son jóvenes entre 18 y 35 años.
En Santiago es común que la gente depresiva se lance del puente Hermanos Patiño (Puente Nuevo) cuando decide suicidarse. También es frecuente que unos vociferen mientras corren “me voy a tirar del puente, me voy a tirar del puente, me voy a tirar…”.









