Una consecuencia de la campaña electoral de 2018, antidemocrática y marcada por un sinnúmero de fake news (falsas noticias), fue el fortalecimiento del racismo ya existente contra indígenas, quilombolas,, y particularmente contra negros y negras. Según el último censo, el 55,4% se declararon pardos o negros.
El conocimiento, está sometido al tropel de los avances tecnológicos. La meteorología científica, sigue el mismo derrotero. Por esta razón, las cabañuelas hoy son menos populares que antes.
Cada uno de nosotros tiene la edad del universo que son 13.730 millones de años. Todos estábamos virtualmente juntos en aquel puntito, más pequeño que la cabeza de un alfiler, pero repleto de energía y de materia.
Si Martin Luther King Jr. estuviera vivo, el martes pasado habría cumplido 90 años. Lamentablemente, fue abatido por la bala de un asesino en la terrible fecha del 4 de abril de 1968.
“Un gobierno que oprime a los pobres, es como una fuerte lluvia que destruye los cultivos”. (Proverbios 28:3).
Durante años, los lugareños elaboraron planes de incidencia política y los pusieron en marcha. En cada periodo, se evaluaban las estrategias acción por acción y se reelaboraban otras. Los asesores, se esforzaban en persuadir a los disconformes, “los avances parecen insignificantes pero todos juntos causarán el impacto esperado”, decían. “Grano a grano la gallina se llena el buche”, concluían.
Se cuenta que Emma Goldman, gran pensadora anarquista, escritora y activista por la justicia social de principios del siglo XX, manifestó alguna vez: “Si no puedo bailar, no quiero ser parte de tu revolución”.
La posibilidad de que el presidente Medina intente buscar otra reelección, con consecuencias impredecibles a nivel de su partido y en la sociedad, el desafío de las elecciones primarias y el proyecto de reforma del régimen electoral configuran un panorama de incertidumbres
Cuentan las voces de la calle, que en cierta ocasión un hombre cruzaba por el camino real con un gallo listo para las peleas, fue sorprendido por un niño. --Oiga señor, si le matan el gallo me lo da--, clamó el inocente desde la vereda.
La decisión de Netflix de censurar un episodio de la serie del comediante Hasan Minhaj, bloqueando su acceso dentro de Arabia Saudí, tiene implicancias que se extienden mucho más allá de las fronteras de la dictadura saudí.
Los últimos años han sido muy atormentados en nuestro país, Brasil. Se dio la discutible destitución de la presidenta Dilma Rousseff, las serias acusaciones de corrupción a su sucesor, el presidente Temer, la obra devastadora del Lava-Jato con aplicación rigurosa de lawfare, y la prisión de Lula
Al publicarse este artículo, habrá transcurrido un lapso de 363 días del 2018. Al año, le quedan dos días de vida. En consecuencia, es imposible que en 48 horas se pueda comer, beber, estudiar o gozar “de a duro” lo que se dejó de hacer durante todo el año.









