Recientes
-
Coalición Cibao convoca paro regional en provincias del norte de la República Dominicana para el 16 de febrero de 2026
-
Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao anuncia jornada de protestas regionales y un paro regional el 16 de febrero de 2026
-
ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán
-
COP30: ¿Adaptación o Prevención?
-
Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!
Hace meses una señora me dijo que no quería que un “área verde” que en ese momento estaba oscura, sucia y abandonada se convirtiera en un parque iluminado porque “después viene la gente de los barrios”.
Un entrañable amigo, reconocido sociólogo, Pedro Ribeiro de Oliveira de Juiz de Fora:MG, tal vez el único que lee todo lo que escribo, me critica y mejora mis ideas, se dejó impactar (helás!) con mi reciente artículo “Lo nuevo normal climático es amenazador” que trata del cambio irreversible del régimen climático de la Tierra que podrá poner en peligro el futuro de la vida humana. Como es un cristiano crítico y serio me escribió esta provocación que supongo será la de muchos lectores y lectoras. Me permito transcribir su email en su forma coloquial y después mi respuesta.
Cuerpos de migrantes ahogados siguen apareciendo en las playas mediterráneas de Crotone, en el sur de Italia.
Hace varios días mientras llego a mis labores, he podido pernotar en el ambiente un tufo que de inmediato penetró a mis pulmones, provocándome incesante tos y dificultad respiratoria.
La solidaridad y el amor de amigas, amigos y parientes ayudan a sobrellevar el dolor de lo único que no tiene solución en esta vida: la muerte.
El próximo lunes, 27 de febrero, celebramos la Independencia Nacional en todo el país, se reviven acontecimientos y procesos que marcaron el inicio de nuestra historia republicana.
Un entrañable amigo, reconocido sociólogo, Pedro Ribeiro de Oliveira de Juiz de Fora-MG, tal vez el único que lee todo lo que escribo,me critica y mejora mis ideas, se dejó impactar (helás!) con mi reciente artículo
Hace 58 años, el 21 de febrero de 1965, Malcolm X se encontraba de pie frente a una audiencia multitudinaria en el escenario del Audubon Ballroom de Harlem, cuando fue asesinado. Su esposa, Betty Shabazz, embarazada de mellizos, y sus cuatro hijas, de 6, 4 y 2 años y la menor, de cinco meses, estaban en el salón de baile y lo presenciaron todo.
No es que estemos yendo al encuentro del calentamiento global y del cambio climático. Es que estamos ya dentro. Rompimos la soportabilidad de la Tierra (planetary boundaries) que podrá llevar el sistema-vida al colapso.
Luego del reciente triunfo de Ignacio Lula da Silva en las presidenciales de Brasil la región latinoamericana inclina la balanza hacia gobiernos opuestos al neoliberalismo. Los últimos triunfos del progresismo lo protagonizaron Gabriel Boric en Chile y Gustavo Petro en Colombia. Más allá de puntuales referencias, la comunicación y sus derechos no gravitaron en sus discursos presidenciales. Puede entenderse que respondió a la estrategia del cálculo de votos antes de pensar que el tema no constituye una prioridad en la agenda y los planes de gobierno como también puede leerse.
La estación litúrgica de Cuaresma este año 2023, comienza el miércoles, 22 de febrero.
















