Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Defender la democracia e inaugurar una socio-ecológica o ecosocialista
-
Información pública, un derecho denegado
-
Autoridades y organizaciones de la sociedad civil haitianas y dominicanas dialogan sobre desarrollo sostenible en la frontera
-
Les autorités haïtiennes et dominicaines ainsi que les organisations de la société civile échangent au sujet du développement durable à la frontière
-
28 Mar 2023 WACC Caribbean elects new board, sets thematic directions

La Directora General del Ministerio de Turismo e Industrias Creativas, de Haití, Maryse Noel, visitó hoy Comendador para ver los avances del montaje de la Sexta Feria Binacional Ecoturística y de Producción..
Une situation de tension règne, depuis le 2 octobre 2015, dans la zone de « Bwa panyòl », localité de Savanette (Plateau Central). Des individus se réclamant partisans d’une bande nommée « Ti Manchèt » ont entreposé des barricades sur la route principale de « Bwa panyòl » menant à la ville de Savanette.
Tras los incidentes de ayer donde agentes del Cuerpo Especializado para la Seguridad Fronteriza dispararon indiscriminadamente contra la población que dejó cuatro personas heridas, hoy los grupos organizados han paralizado la fronteriza ciudad de Jimaní, Provincia Independencia.
La paralización de la provincia de Dajabón ha provocado que las actividades de la frontera con Haití sea prácticamente nulas, situación que dificulta el paso normal entre ciudadanos y ciudadanas, el paso de mercancías y el tránsito internacional.
Ya estamos a cinco años del descubrimiento de la masacre de San Fernando, Tamaulipas, donde dio lugar un crimen despiadado el 22 de Agosto de 2010, cuando 58 hombres y 14 mujeres de Centro y Sur América fueron asesinados en un rancho en San Fernando, Tamaulipas.
INVITACION
PRIMER PICAZO
Jueves 13 de agosto, 2015
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) monitorea y evalúa los movimientos a lo largo de la frontera entre Haití y República Dominicana luego de la expiración de la fecha para que los descendientes de haitianos se registraran según el Plan Nacional de Regularización de Extranjeros dominicano.
Le GARR a rencontré une vingtaine de Comités de Droits Humains du Réseau Frontalier Jeannot Succès (RFJS), le vendredi 26 juin 2015, en vue d’échanger sur les conditions dans lesquelles sont rapatriés au quotidien les migrant (e)s haïtiens à la frontière. Cette rencontre a permis à ces deux institutions d’évaluer la question des déportations massives imminentes déclenchées par les autorités dominicaines et aussi de renforcer leurs stratégies pour accompagner les personnes rapatriées.
La oficina del Plan de Regularización de la provincia Independencia abrió ayer sus puertas pero no cuenta con los equipos necesarios para poder orientar, ayudar, asesorar o recoger los documentos a las personas migrantes, así lo informó hoy la Oficina del Servicio a Jesuitas y Migrantes de Jimaní.
La República Dominicana ha puesto en marcha, bajo la presidencia de Danilo Medina, la iniciativa más ambiciosa en la historia del país en materia de regularización y documentación de toda la población que habita el territorio nacional.
Una situación tensa se mantiene en la frontera dominico-haitiana de Belladère y Elías Piña, al Sur de la República Dominicana, por la agresión que sufriera un motoconchista haitiano por parte de miembros del Ejército Nacional, denunció el Grupo de Apoyo a Repatriados y Refugiados (GARR).
Une situation de tension a régné aux environs de 6 heures 30 dans la matinée du jeudi 25 juin 2015, à la frontière de Belladère/Elias Piña. A l’origine, un chauffeur de taxi moto dénommé, Mercidieu Bazin, 31 ans, a été battu par des soldats dominicains, selon une source digne de foi.
La Dirección General de Migración de la República Dominicana ultima los detalles de lo que podría una ardua labor de repatriación de cientos de haitianos indocumentados, para lo cual ya cuenta con infraestructuras como los cuarteles militares en la frontera que alojaran a los y las deportadas.