Recientes
-
Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
-
Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
-
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas
El café, el té y el cacao disparan la factura mundial de las importaciones de alimentos por encima de los 2 billones
Cerca del 70% de los costos ocultos mundiales tienen origen en las repercusiones sobre la salud asociadas a las enfermedades no transmisibles, como las cardiopatías, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes, en particular en los sistemas agroalimentarios más industrializados.
Decenas de organizaciones y plataformas de movimientos sociales y ambientales de la Región Suroeste y la Republica Dominicana, dieron a conocer hoy un documento de 12 puntos denominado COMPROMISO DE SAN JUAN, en donde las entidades dejaron plasmada su postura, en relación con un conjunto de problemas socioambientales que afectan al país.
La iniciativa busca convertir a Cabo Rojo en el primer destino turístico que, desde el inicio, desarrolla acciones para evitar la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, con la participación de instituciones del Estado dominicano, organismos internacionales y miembros de la comunidad
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó US$110 millones de su Facilidad de Donaciones para mejorar la seguridad alimentaria, la salud y la inclusión de niños y jóvenes vulnerables en Haití.
En el compromiso constante por generar información pertinente y actualizada para el diseño de políticas migratorias, el Instituto Nacional de Migración de la República Dominicana (INM RD) presentó los resultados de la primera Encuesta Sectorial Agrícola (Enagrot 2022)
La Vía Campesina conmemora 28 años de la Masacre de El Dorado de Carajás en Brasil y denuncia la impunidad con la que se acosa, ataca y criminaliza a campesinos e indígenas en todo el mundo. Cada año, dedicamos esta fecha para movilizarnos en apoyo a las luchas en curso de campesinxs, comunidades rurales, comunidades indígenas, pastorxs, pescadorxs, migrantes y trabajadorxs rurales en todo el mundo.
El estrés laboral se define como la respuesta física y emocional que experimenta una persona cuando las demandas laborales superan su capacidad para manejarla, generando tensiones musculares, ansiedad, agotamiento emocional, entre otros síntomas, Laura Agustín Cámara.
Sequías, olas de calor, incendios forestales, lluvias torrenciales y huracanes afectaron la salud, la seguridad alimentaria y energética, y el desarrollo económico de los países latinoamericanos y caribeños en 2023
El monto de dinero que mandan los migrantes a sus países supera la inversión extranjera directa de las naciones en desarrollo, revela un nuevo informe de la agencia para las migraciones, que también destaca la cifra récord de personas desplazadas.
La movilización de personas de un país o región a otro en búsqueda de mejores oportunidades de empleo se ha convertido en un factor de importancia para el fortalecimiento de la economía globalizada.
La directora de Análisis de Pobreza, Desigualdad y Cultura Democrática, Rosa Cañete, manifestó que, para el Ministerio de Economía, la extensión de los servicios es de suma importancia por albergar encadenamientos sociales y económicos importantes tanto en el mercado laboral, en la reducción de brechas de género y en la reducción de la pobreza.