Recientes
-
Consejo Presidencial de Transición (CPT) condena violación de los derechos humanos de los haitianos y haitianas deportados de Repúblico Dominicana
-
Gobierno dominicano le responde al Gobierno haitiano: que tiene derecho a repatriar indocumentados haitianos con respeto y dignidad
-
Embarazadas, bebés y niños están siendo deportados de la República Dominicana a Haití
-
El protagonista del podcast ganador del Pulitzer “Suave” y María Hinojosa hablan sobre la dificultad de vivir en “libertad” tras 30 años en prisión en EE.UU. y del lanzamiento de la segunda temporada
-
Religiosos y políticos conspiran contra los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres dominicanas

República Dominicana ha mejorado el acceso público a la información presupuestaria ligeramente, de acuerdo con la Encuesta de Presupuesto Abierto 2021 de International Budget Partnership.
La entidad sugiere que estas exenciones sean aplicadas a los insumos de la producción agropecuaria nacional, ya que sí permitiría que los precios de la canasta disminuyan y garantizaría la seguridad alimentaria del país.
El economista e investigador, Miguel Ceara Hatton, expresó que impulsan políticas públicas para que las personas que viven en Barahona, en Pedernales, Elías Piña, San Juan, Azua, Baoruco e Independencia tengan las mismas oportunidades de vida que las que residen en Santo Domingo
SANTO DOMINGO.- El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) participa como moderador en diferentes consultas a nivel nacional con los distintos actores que integran la Mesa Temática del Agua del Consejo Económico y Social (CES), que se realizan en el marco de la formulación del Pacto Nacional por el Agua 2021 - 2036, proceso que dirige el Ministerio de Economía Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Le Gouvernement de la République d'Haïti, avec le soutien des Nations Unies, convoque une conférence pour rassembler la communauté internationale en faveur de la reconstruction et du relèvement du sud du pays, lourdement endommagé par le tremblement de terre du 14 août 2021.
Uno de los lanzamientos más esperados del año es la nueva serie de Samsung Galaxy S22 que se ha presentado hoy. Descubran todas las novedades de los nuevos dispositivos . La compañía Samsung Electronics Co., Ltd. ha presentado hoy Galaxy S22 y S22+, construidos con un diseño atrevido y materiales sostenibles, están diseñados para ser bonitos y responsables con el medio ambiente.
Francisco Tavárez, vocero de la Comisión de Economía de Alianza País afirmó que "si bien los precios del petróleo suben y estamos atrapados en una espiral inflacionaria por tensiones geopolíticas y disrupciones en el transporte internacional de carga.
La región empieza el año con un desempleo de 9,6%, la mitad de los trabajadores en la informalidad y un panorama incierto. Muchos trabajos no se han recuperado porque su sector no se ha reactivado o ha cambiado su naturaleza. Las mujeres sufren desproporcionadamente el impacto de la pandemia, destaca un informe de la agencia laboral mundial.
El economista Miguel Ceara Hatton asegura que el Gobierno está dispuesto a escuchar la población y a los sectores económicos y sociales para llegar a una norma clara que controle y regule a los fideicomisos
El Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores (MST) emitió una declaración en la que rechazan el más reciente aumento de los combustibles decretado por el gobierno de Abinader. Advierten que “los precios de la gasolina y el gasoil están hoy entre un 25% y un 28% más caros que hace un año, cuando el gobierno prometía que en un par de meses los precios de los combustibles bajarían”.
El COVID 19, la inflación, la deuda y la desigualdad no permitirán que la actividad económica global mantenga el repunte de 2021. La recuperación de los países emergentes y en desarrollo estaría en riesgo. En América Latina, el crecimiento alcanzará apenas 2,6% en 2022 y 2,7% en 2023, frente al avance mundial de 4,1% y 3,2% estimados para los mismos años.
Cristóbal, Independencia, República Dominicana (Diciembre 2021). El viceministro de Planificación e Inversión Pública, Pavel Isa, supervisó las obras que se construyen con los recursos y procesos del Fondo de Cohesión Territorial (FCH) en cuatro comunidades vulnerables de la región suroeste, comenzando por este territorio.
Ante el anuncio presidencial del 9 de diciembre sobre un “acuerdo amigable” para pagar 410 millones de dólares a las empresas colombianas Grupo Odinsa, Grodco e Ingenieros Civiles, y la dominicana Consorcio Remix, concesionarias de la Autopista de Samaná y el Boulevard Turístico del Atlántico, el Movimiento Socialista de Trabajadoras y Trabajadores rechazó el acuerdo