Recientes
-
Por una política migratoria integral
-
“Con Trump los sectores anticubanos han alcanzado una influencia sin precedentes”: el vicecanciller cubano habla de la relación con EE.UU., las deportaciones y los ataques de Israel en Irán y Gaza
-
Tenía que ser negro
-
Advierten sobre el avance del desprecio por los derechos humanos
-
El Consejo de Seguridad llama a Israel e Irán a la contención y la diplomacia
El tema de la financiación global para el desarrollo es un tema clave en la agenda internacional en materia de desarrollo, en la cual figura la más reciente reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, celebrada en el mes de julio en Addis Abeba, capital de Etiopía.
La República Dominicana ha mejorado en el ranking mundial en materia de transparencia presupuestaria. Una mejora sustancial desde el 29/100 en 2012 hasta el 51/100 en 2015. La media mundial es 45/100. Un avance sustancial.
Andrés van der Horst Álvarez exhortó a los estudiantes del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) a que sean competitivos, innovadores y desarrollen capacidad de emprendimiento para que tengan éxito, dado que el mundo de hoy es “híper competitivo ehíper innovador”.
La Asociación Nacional de Industriales de Muebles, Colchones y Afines ASONAIMCO y el Instituto Técnico Superior Comunitario, dieron a conocer los detalles del Primer Foro Ambiental Internacional de las Mipymes, que se celebrará los días 24, 25 y 26 de Septiembre del año en curso en las Instalaciones de la institución académica de estudios superiores.
Laura del Castillo Saviñón solicitó a la presidenta del Senado, Cristina Lizardo, que no la considere dentro de los nombres propuestos para integrar la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (Procompetencia), cargo al que había sido propuesta por el presidente Danilo Medina.
Los precios de las gasolinas que el país importa permanecen relativamente altos debido a que la distribución de los impuestos a los hidrocarburos en general es dramáticamente mala, asegura el economista Henry Hebrard.
El Sistema de las Naciones Unidas en la República Dominicana y en la República de Haití apoyarán la iniciativa de inversión público-privada del Consejo Económico Binacional Quisqueya (CEBQ) para impulsar el desarrollo humano de las poblaciones fronterizas.
El presidente del Consejo Dominicano de Detallistas en Provisiones (Codepro), Rafael Santos, urgió la conformación de la Mesa Presidencial del Comercio de Provisiones dada la importancia y el aporte de este sector a la economía dominicana, el cual dijo se encuentra amenazado por la falta de solución a los grandes problemas que afectan su buen desenvolvimiento y desarrollo.
En los primeros seis meses de este año el gobierno realizó inversiones por RD$35,298 millones en todo el territorio nacional, la mayoría de ellos en los sectores Educación, Transporte, Energía, Salud y Vivienda, según el Informe sobre Inversión Pública preparado por el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD).
Los dominicanos son los que en más alta proporción, 60%, se definen como de derecha entre 28 países americanos incluidos en la encuesta de cultura política Barómetro de las Américas, publicada esta semana, en la que el país encabeza también en las políticas clientelistas, con alta corrupción y baja confianza en las instituciones públicas.
Funcionarios del área de control y fiscalización financiera señalaron que existe un compromiso firme e ineludible del Gobierno de llevar la transparencia a todas las instituciones del Estado.
El ministro de Energía y Minas defendió hoy la estrategia de desarrollo concebida por el Gobierno para Pedernales, en sustitución de la actividad basada en la extracción de bauxita, porque implica un plan integral de desarrollo económico y social preservando el ambiente.