Contáctenos Quiénes somos
Opinión | Amy Goodman y Denis Moynihan:

Independientemente de si se lo llama fútbol o “soccer”, el Campeonato Mundial de Fútbol Masculino de la FIFA que se está celebrando en Catar probablemente se convierta en el evento deportivo más visto de la historia.

| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

La historia del ser humano en la Tierra se resume en gran parte en un permanente conflicto contra el ambiente.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

En un encuentro de Julio César Valentín y quien suscribe --26 noviembre recién pasado— se habló de tópicos diferentes, su salida ¿abrupta? del PLD, entre ellos. Nada de entrevista periodística. Ahora, divisar la raya divisoria entre lo personal y lo público es imposible si interviene una figura de reconocida trayectoria.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

EL CAIRO, EGIPTO – En el mundo, hay dictadores que ejercen el poder absoluto, y luego están los senadores estadounidenses.


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

El perdón es una decisión, una acción tomada con libertad y voluntad propia. Es un hecho que libera los sentimientos negativos, como el rencor, resentimiento, enojo, disturbio mental, inestabilidad emocional, y desconfianza; ya que perdonar restaura la condición espiritual propia de una persona sana y consciente de lo que es la virtud de la fraternidad.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

La tradición hispánica establece la civilización en América a partir de la llegada de Cristóbal Colon a la isla que hoy ocupan Haití y República Dominicana.


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

Los estudios de los últimos decenios han rescatado muchos conceptos, considerados como peyorativos por el sentido común.


| Riamny María Méndez Féliz

¡Basta de silencio y vergüenza! Tenemos que hablar de la violencia sexual. Según datos de la Procuraduría General de la República entre enero y septiembre de 2022 se registraron 5,359 denuncias de delitos sexuales


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

¡Adviento, tiempo de esperanza! Este es el período designado por los cristianos que se ubica entre los cuatro domingos antes de Nochebuena, el 24 de diciembre de cada año. 


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

Abrumando y sufriendo amargamente en silencio, por lo que acontece en nuestro alrededor, dada la situación que impera  y se complica más en nuestro hermano país de Haití, y cómo este desbarajuste incide  en la República Dominicana, me veo motivado a expresar que: opino y exhorto a los dirigentes de comunidades cristianas que salgan de su letargo, y con decisión y buena voluntad,  se reúnan para sopesar el escenario de la actualidad, a fin de analizar, intercambiar ideas, expresar intuiciones, formular  conjeturas; y talvez, hacer sugerencias, encomiendas válidas, recalcar oportunidades de enseñar valores, estimular condescendencias, dar instrucciones de ética-moral al proceder en actos de justicia, para soslayar lo que está pasando por el problema: “humano-político-patriótico-soberanía-injerencias-demandas diplomáticas, conveniencias comerciales-estrategias geopolíticas”,  y otros males que afectan de manera notable y creciente.

De aceptar los lideres cristianos, a congregarse para analizar, meditar y aportar ideas, planes y posibles acuerdos, para mitigar el flagelo que azota de manera impenitente en nuestro alrededor, se hará una demostración que: los cristianos: no sólo buscan paz espiritual, más bien: paz, justicia y bien social para toda la humanidad. 

Que se tenga en cuenta y, reaccionar, pensando en: “¡Vean qué bueno y agradable es que los hermanos vivan unidos!” (Salmo 133:1). Con esto, añado opino y exhorto a que se tenga en consideración el ejemplo y actitud de Gamaliel (Hechos 5:33 y Hechos 22:3).

 

 


| Por Gisell Rubiera Vargas, M.A.

Imagino que Yolanda nunca imaginó que este momento llegaría. Que aquellos versos inspirados en el 1982, iban a formar parte de tus más notables recuerdos que no solo trascendieron en su vida, sino en la de todo aquel que se identifica con aquella idílica y sublime forma de amar. 


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

​​​​SHARM EL-SHEIKH, EGIPTO– Tras dos semanas de deliberaciones, este viernes concluyó en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2022.


| Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

La calidad de los chicharrones de Villa Mella es insuperable, si no existieran los que se preparan en varios pueblos del Cibao. La diferencia de uno u otro gravita en que los de Villa Mella se cocinan bajo el influjo de los cueros congueros. Los cibaeños, por el contrario, se saborean a ritmo de merengue y bachata.