Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Defender la democracia e inaugurar una socio-ecológica o ecosocialista
-
Información pública, un derecho denegado
-
Autoridades y organizaciones de la sociedad civil haitianas y dominicanas dialogan sobre desarrollo sostenible en la frontera
-
Les autorités haïtiennes et dominicaines ainsi que les organisations de la société civile échangent au sujet du développement durable à la frontière
-
28 Mar 2023 WACC Caribbean elects new board, sets thematic directions

Las elecciones presidenciales de este año de 2022 han sido turbulentas. Junto al lado luminoso, alegre y jovial del alma brasilera, irrumpió también su lado odiador, sombrío e inhumano, cosa que ya señalara Sérgio Buarque de Holanda, en una nota de pie de página, al hablar del brasilero como “hombre cordial” en su libro Raízes do Brasil (1936), puesto que del corazón (cor-dial) provienen tanto el amor como el odio.
"La muerte de Lucrecia Pérez fue un aldabonazo en la conciencia colectiva justo en aquel año cuando se conmemoraba el quinto centenario de la llegada de los españoles a América ", Juan Bolívar Díaz
¿Avanza la cultura dominicana? La gestión de museos desde el municipio está en ciernes. Articularse entre ellos podría ser la clave de su fortaleza. Avivaría la cultura en el lugar donde nace y se desarrolla. El territorio. Motivaría, asimismo, a otras localidades a crear sus museos.
El pasado viernes 4 de noviembre la artista plástica y gestora cultural Julia Castillo puso en circulación su primer libro de poesía titulado Ángel terrenal, con la recopilación de treintaiún poemas escritos en los últimos veinticinco años en los que refleja su lado más sensible e inspirador.
Como residente asidua, amante de la lectura, apasionada y fielmente admiradora de la ideología y estilo de obra gabista, desde aquel encuentro por los amplios y recónditos caminos de Macondo, sin lugar a dudas, mi constructo de la realidad cambió.
Los verdugos eran invisibles frente a los policías que cubrían el evento, propinaron tremenda paliza a los artistas y los activistas sociales en la Puerta del Conde, el 12 de octubre pasado.
Conozco a un hombre. Hace más de 40 años. ¿De dónde viene? Viene de la senzala existencial.
La violencia política está aumentando de manera acelerada y alarmante en Estados Unidos.
Es de humanos el sacralizar la posición propia. En varios procesos electorales actuales, varios bandos visten la camiseta de “dios”. Los católicos, en ocasiones, hemos sabido con cómoda certeza, a quien debíamos condenar.
El estudio antropológico del comportamiento sexual se centra en la interacción de los factores biológicos, psicológicos y culturales que favorecen el impulso erótico, la atracción sexual y el comportamiento (D. Davis y Whitten 1987)
En las últimas semanas en nuestra sociedad se están produciendo acciones de violencia, tanto en versiones de terrorismo de bandas incontrolables en municipios, barrios, zonas residenciales de gente de altos recursos de algunas ciudades, como de autoridades o personeros que se erigen en tales que, fuera de toda ley, se ensañan contra migrantes, con o sin papeles, en las calles, lugar de trabajo y en sus residencias. Banco Central Europeo, Banco de Inglaterra y la Reserva Federal de EE. UU. se expanden en un país que ha apostado al turismo como pivote impulsor de su economía para lo cual invierte tanto dinero para crear la imagen de país seguro. Inconcebible.
Con el argumento de que la República Dominicana no puede hacerse cargo de Haití, el presidente Luis Abinader ha hecho múltiples declaraciones aquí y en el extranjero, solicitando a la comunidad internacional que actúe. Aplausos dominicanos ha recibido.
La mayoría de los pueblos se quedan chiquitos, si a contar vamos, frente a las manifestaciones culturales de Santiago de los Caballeros. Los gestores culturales, los artistas y las autoridades deberían enterrar su vanidad, condición necesaria para que resalte la pluralidad cultural en veneficio de la Ciudad Corazón.