Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
Proponen restaurar 300.000 km de ríos y 350 millones de hectáreas de humedales
-
La Liga Municipal tras el cambio deseado
-
XXVIII Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno
-
Concluye Conferencia de la ONU sobre el Agua 2023
-
Desde Mozambique hasta Wall Street, la bomba de tiempo del cambio climático está en marcha

Una breve introducción
Los medios de comunicación social juegan un papel clave en la construcción de imaginarios sobre las identidades nacionales y de los grupos sociales y étnicos que habitan en su territorio.
Son muchos los interrogantes que suscita el golpe frustrado del 8 de enero en Brasilia.
El día 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 (hora local de Haití), un mortal terremoto sacudió este país caribeño, en particular, su capital Puerto Príncipe y alrededores: la tierra tembló en este pedazo de isla que una aplastante mayoría de hombres y mujeres negras, descendientes de esclavizados africanos, habían convertido en la primera república negra del mundo en 1804, hace más de dos décadas.
En comunidades fronterizas, el 36 % de los niños de entre 12 y 17 años dijo que trabajaba. Un 15 % tenía que ganar dinero para contribuir con los gastos de la casa y un 10 % porque se hacía cargo de sus propios gastos, explicó Johnny Bidó, al dar detalles de una investigación.
La selva amazónica, a menudo llamada “el pulmón del planeta”, cubre un terreno de alrededor de cinco millones de kilómetros cuadrados a lo largo de nueve países sudamericanos.
Los seres humanos estamos viviendo una época muy interesante en el devenir de la historia. Son notables los cambios, aparición de nuevas ideas filosóficas, hallazgos científicos, descubrimientos arqueológicos, alcances galácticos, mezcla de teorías socioeconómicas, etc.
Siempre que muere un Papa toda la comunidad eclesial y mundial se conmueve, pues ve en él el confirmador de la fe cristiana y el principio de unidad entre las varias iglesias locales. Pueden hacerse muchas interpretaciones de la vida y de los actos de un Pontífice.
En Roma, ascender al poder o estabilizar el imperio durante el inicio de la era cristiana, se hizo sobre la base de las alianzas político-aristocrática. Vespasiano, para conquistar el trono convino con su hijo Tito –aspirante a emperador-- en el 68 d.C., Constantino, para recuperar la fortaleza de Roma pactó con los cristianos en el 313 d.C.
Les recomiendo tres libros infantiles dominicanos para compartir con niñas y niños este Día de Reyes: “El mejor regalo del mundo: La historia de la Vieja Belén”, “La Tetera elegante” y “La Muñeca de Dieula”
Durante los cuatro años de la administración del presidente Bolsonaro, el país ha vivido afectado por todas las plagas de Egipto.
El cambio climático, la Navidad y el capitalismo convergieron de manera caótica con una falla operativa de proporciones épicas de la aerolínea Southwest, que provocó que miles de personas que se aprestaban a viajar por las vacaciones de Navidad y miles de trabajadores de la compañía aeronáutica quedaran varados durante varios días en diversos aeropuertos de Estados Unidos.
Repleta de sucesos en los que el éxito de unos viene amarrado al infortunio de otros, así es la historia urbana de la isla La Hispaniola. Las antiguas villas de Monte Cristi, Puerto Plata y Mote Plata son un vivo ejemplo de la barbarie imperial.