Contáctenos Quiénes somos
Opinión | Miguel Ángel Cid Cid/Consultor Internacional

Los negocios informales son la norma en la economía dominicana. Las arterias comerciales de las ciudades están repletas de vendedores ambulantes. El fenómeno resalta porque la mayoría están negados a tributar al Estado. Son padres de familia.

| Ramón Antonio Veras

1.- En la República Dominicana, luego de haber transcurrido más de 60 años de estar dirigiendo  el país a su antojo, las clases dominantes no tienen logros que exhibir.


| Ramón Antonio Veras

1.- Por formación ideológica no creo en dogmas, por lo que no tengo creencias religiosas, pero defiendo el derecho de cada quien a ser o no creyente.


| Alicia Méndez Medina

 A propósito de este 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer, y las actividades que se realizan en conmemoración de ésta fecha, es una oportunidad para reflexionar sobre las mujeres negras, populares y descendientes de migrantes en el contexto actual.


| Ramón Antonio Veras

1.-  Recientemente escribí un artículo con el título: “Salvar a la niñez de hoy”, motivado por el descalabro ético y moral de la sociedad donde vivo. 


| Por Edis Sánchez
He pertenecido a varias instituciones, sobre todo estatales, donde muchas de ellas deciden conmemorar sus aniversarios y otras fechas con misas y pienso que al hacer esto se deja de lado el hecho de que el país y sus instituciones tienen muchas personas no católicas que son de otras múltiples denominaciones.

| Por Gisell Rubiera Vargas, M.A.

La educación es la base del desarrollo de una sociedad, y en la República Dominicana, donde la composición social ha cambiado significativamente en las últimas décadas, es imprescindible que el sistema educativo evolucione para responder a las nuevas necesidades de los jóvenes.


| Por Riamny Méndez Féliz

Si eres mujer, sabes cómo pesa la apariencia. Si estás muy maquillada puedes ser percibida como superficial. Si tratas de lucir sencilla y sobria, puede ser que te consideren desarreglada, en un país donde el aspecto importa demasiado


| Telésforo Isaac / obispo Iglesia Episcopal Dominicana

Existe un contraste cultural entre las celebraciones de la Cuaresma y el Carnaval. La Cuaresma está concebida como estación religiosa litúrgica cristiana, una etapa de cuarenta días antes de la Fiesta Pascual de la Resurrección del crucificado Jesús, el Cristo. Es el período en que los cristianos recuerdan, de manera especial, la vida, tentaciones y pasión del Nazareno.


| Por Wooldy Edson Louidor, profesor e investigador del Instituto Pensar de la Pontificia Universidad Javeriana

Hoy un gran amigo, José Luis Soto, está cumpliendo años en nuestra isla. Bendito sea el día que lo vio nacer. Su vida ha sido una bocanada de aire fresco para las últimas décadas de nuestra isla.


| Fuente Externa

Al hablar de la Independencia Nacional se hace imperativo mencionar la nación, como conjunto étnico poblacional que comparte una misma cultura y una misma comunidad idiomática. No siempre se asienta en un mismo territorio y es capaz de reproducir, de manera permanente, sus condiciones materiales de existencia.


| Amy Goodman y Denis Moynihan:

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el hombre más rico del mundo, Elon Musk, han desatado un caos a nivel internacional con las medidas que están adoptando en su intento de desguazar el Estado federal estadounidense, que incluyen despidos en masa y congelación de fondos.


| Leonardo Boff/Teologo de la Liberación

En los últimos tiempos estamos presenciando horrorizados conflictos y guerras en varias partes del planeta, luchando por partes de sus territorios, especialmente en la Franja de Gaza, en Sudán y en  Ucrania. Desde un punto de vista ecológico, todo eso nos parece un tanto ridículo.