Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
El legendario actor que encarnó a 'Espartaco' solo obtuvo un Oscar, honorífico, a su trayectoria, pese a tres nominaciones, Don Kirk Douglas ha muerto, la última gran estrella del viejo Hollywood, a los 103 años
La leyenda de Hollywood Kirk Douglas ha fallecido este miércoles a los 103 años de edad, informó su familia en un comunicado publicado por medios de comunicación estadounidenses.
Autoridades de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentaron este miércoles una nueva base de datos para la búsqueda de informaciones científicas y de carácter didáctico, a través de la página web de la Biblioteca Pedro Mir (BPM), de la referida casa de estudios superiores.
El 44% de las niñas y el 34% de los niños y adolescentes entre 10 y 19 años de las familias más pobres nunca han asistido a la escuela o la han abandonado antes de completar la educación primaria, indica un informe publicado este lunes por UNICEF.
Pedro Sánchez ya tiene listo su nuevo gobierno, el primero de coalición desde la transición, pero lo guarda bajo siete llaves a la espera de amarrar una investidura que se le ha resistido lo indecible. A la espera de que se hagan públicos los nombres, sus socios de Unidas Podemos ya cuentan con su plantel de ministrables.
Más de 30 bandas y artistas solistas de ambos lados de la cordillera se unieron para cantar juntos una nueva versión de Manifiesto, el clásico de Víctor Jara que reivindica la expresión popular.
Como parte de nuestra serie de post sobre la Música de Santo Domingo, compartimos con ustedes en esta publicación las principales celebraciones devocionales o las fiestas populares del santoral católico que se celebran en la capital dominicana.
Escribirle esta columna a Colombo es complicado, pues él es inagotable y tiene una chispa que cualquier creativo publicitario envidiaría, tiene un pacto con la vida, es gozón profesional como yo, celebra los atardeceres y los amaneceres, se levanta a diario antes que los gallos, no come cuentos con lo que defiende (puede equivocarse alguna vez, pero si se convence de lo contrario es capaz de rectificar). Somos amigos ya no recuerdo cuántos años. Estas líneas son un homenaje de los que a él no le gustan. Es tiempo de Navidad y creo que nace el AMOR, aunque luzca cursi. (Es mi manera de decirle que lo quiero).
Declaración Conjunta sobre Libertad de Expresión y “Fake News", Desinformación y Propaganda
La trabajadora del folklore y maestra de baile con más de 50 años de experiencia, exige el derecho a réplica, por aseveraciones que no emitió; califica este hecho como una falta de respeto a su trayectoria.
Inscrito en 2019 (14.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Inscrito en 2016 (11.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Inscrito en 2008 (3.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad (originalmente proclamado en 2001)











