Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
La empresa productora de los más emocionantes espectáculos infantiles, BigStarSD trae al país por primera vez “Shopkins Live! El Misterio en Shopville!” un show teatral de música, baile y una historia que tiene importantes lecciones de la vida.
La doctora Emma Polanco Melo, rectora de la Autónoma de Santo Domingo (UASD), consideró que esa institución académica, con una población que sobrepasa los 228 mil estudiantes; incluyendo cerca de veinticinco mil que cursan programas de postgrado en distintas áreas, “es el principal centro de promoción social de la República Dominicana”.
El Movimiento Popular Dominicano (MPD) invitó a la militancia y simpatizantes de la organización en el Gran Santo Domingo a participar este sábado 29 de junio en el conversatorio sobre la vida y obra de la militante revolucionaria e internacionalista Hilda Gautreaux Rijo, fallecida el 15 de junio de 1968.
Este viernes 28 es la esperada fecha del concierto “La Tría”, que reúne en escena a tres grandes artistas: Milly Quezada, Maridalia Hernández y Fefita La Grande, quienes han puesto en alto nuestra música.
El Colegio Dominicano de Periodistas, (CDP) seccional Santiago y el Espacio de Comunicación Insular realizaron el sábado 15 de junio el taller sobre Cobertura Periodística de Derechos e Interculturalidad con la participación de 30 periodistas y estudiantes de comunicación social, con el apoyo de la Asociación Mundial para la Comunicación Cristiana (WaccGlobal)
Cada año el proyecto “Entre Cuerpos” nos trae una propuesta creativa en torno al teatro y la danza. En esta ocasión llega a Microteatro Santo Domingo, IRREVERENTES, conformada por cuatro piezas de teatro, teniendo como premisa la historia, la fuerza actoral y la estética del movimiento, bajo la dirección de Orestes Amador, Jozze Ant. Sánchez, Clara Lozano, Johanna González y Johnnié Mercedes.
“Si usted supiera señora”, será un recorrido por las más emblemáticas composiciones de Anthony Ríos, seleccionadas para este concierto de manera especial por la trascendente artista boricua, para honrar la memoria de quien fuera uno de los más grande cantautores dominicanos de todos los tiempos.
La joven comunicadora y actriz María Angélica Ureña viene dando pasos fuertes en las tablas dominicanas, asumiendo roles de gran importancia en los últimos años. El pasado año la actriz fue parte importante del elenco de la obra “Agosto” ganadora de las categorías asignadas al teatro en los pasados premios Soberano.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) será La sede del XIII Congreso Internacional del Discurso, informó hoy la representante en la República Dominicana de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso (ALED, profesora Marina Aybar Gómez.
La rectora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), doctora Emma Polanco Melo, demandó este viernes reabrir el caso por la desaparición del profesor Narciso –Narcisazo- González, ocurrido el 25 de marzo del 1994.
La organización estudiantil por medio de un documento expreso `` Las recientes quejas de los estudiantes por la falta de secciones en el curso de verano no es nada nuevo, como cada año al acercarse la fecha para que se imparta el curso de verano, seguimos en la misma incertidumbre y viendo prácticamente nulos nuestros deseos de querer avanzar en nuestras carreras universitarias``
Santo Domingo, May 23th 2019 -‐ The Haitian-Dominican Movement Azueï https://www.facebook.com/artistazuei/ is embarking on a new and exciting adventure, the production of an independent, 100% Haitian-Dominican music album that will be recorded in the Dominican Republic this summer 2019.
Su Excelencia embajador José Serulle Ramia pronuncia la conferencia magistral "La Nueva Literatura en América Latina y el Caribe"














