Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
En los medios de comunicación dominicanos es frecuente encontrarse frases como «Dijo que el país adolece de oferta en esa área de formación magisterial», «Pina Toribio acusa al PRD de adolecer de capacidad de conciliación», «Este vertedero adolece de todas las condiciones para poder operar correctamente» o «La defensa del expresidente del Senado alegó que la acusación del Ministerio Público contra su defendido adolece de elementos ciertos, concretos y precisos».
El órgano de difusión científica de la Fundación Ciencia y Arte está consagrado en esta ocasión a presentar un balance, conclusiones y recomendaciones, de la pasada Feria Ecoturística y de Producción celebrada en ese municipio
En el marco de una noche de gala organizada por la Embajada de Haiti y la Fundacion Zile se realizará este viernes la 7ma entrega de los Premios Diaspora los cuales buscan visibilizar la contribución de los inmigrantes de la isla y reconocer los aportes de diversos actores al fortalecimiento de las relaciones entre Haiti y la Republica Dominicana.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) presentó una conferencia sobre “Redes Sociales y Protección de la Niñez y la Adolescencia”, a cargo del analista de proyectos, Luis Fernando Fernández, del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL), con el objetivo de promover el uso sano del internet y de las redes sociales.
«La humanidad entrará en el tercer milenio bajo el imperio de las palabras [...] La lengua española tiene que prepararse para un oficio grande en ese porvenir sin fronteras. Es un derecho histórico.
VIERNES SANTO. Pasión de Dios es el Amor sin límites y la verdad plena. La pasión del hombre deshumanizado, es la ambición de poder, la injusticia y la mentira. Todos nosotros La conocemos bien lo que celebramos el Viernes Santo y que se expresa en la Liturgia y en la devoción popular. Pero no sé si en nuestras celebraciones destacamos su esencial dimensión política.
El Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras (UPR-RP), invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia: “Migrantes dominicanas en Puerto Rico: Memorias de la travesía en yola”, de la estudiante de Maestría, Glorimarie Peña Alicea, Programa Graduado de Historia, Facultad de Humanidades, UPR-RP.
La mezcla de vudú y catolicismo expresada en las formas en que el pueblo haitiano vive su fe es el tema de la exposición “Sincretismo”, del multipremiado fotógrafo dominicano Kelvin Naar, la cual será inaugurada el próximo dos de mayo en la Ciudad Colonial de Santo Domingo.
La Relatoría Especial para la Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH/RELE) tiene el agrado de presentar la conformación del Panel de Expertos sobre el fenómeno de la desinformación deliberada en contexto electoral que sesionará los próximos 23 y 24 de abril en la Universidad Autónoma de México (UNAM) en la Ciudad de México, con el auspicio del Instituto Nacional Electoral (INE) de ese país.
The Office of the Special Rapporteur for Freedom of Expression of the Inter-American Commission on Human Rights (IACHR/RFOE) presents the list of members of the Expert Group on deliberate disinformation in electoral contexts. With the support of the Mexican Electoral National Institution (INE), the Group will meet on April 23-24, 2019, at the Universidad Autónoma de México (UNAM) in Mexico City.
Los cantautores cubanos Amaury Pérez, Liuba María Hevia y el grupo Buena Fe, vienen a Republica Dominicana para un concierto tributo a grandes de la musica universal: SERRAT, SABINA Y SILVIO.
Bajo la producción de Raúl Méndez, se presentará en la Sala Ravelo del Teatro Nacional Eduardo Brito, la obra teatral “Una intrusa a media noche”.
La actriz Judith Rodríguez vuelve a las tablas para interpretar a la para nada convencional "Vanessa", una "actriz" que ha llevado la actuación un poco más allá, ya que dice haber vivido el arte dramático desde pequeña, porque en sus palabras, "no te puedes imaginar lo necesario que es hacer teatro con los clientes".














