Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
“Ópera RD” presentará los días 10, 12 y 14 de abril de 2019, una novedosa y atrevida producción de “La Traviata” de Giuseppe Verdi, en la Sala Carlos Piantini del Teatro Nacional. “La Traviata” es uno de los pilares operísticos del gran repertorio internacional, y también ha sido la ópera más representada en la historia musical de República Dominicana desde la década de 1950.
La Asociación de Mujeres Periodistas de Catalunya publica un informe donde muestra un panorama mediático sin presencia femenina. La directora del diario 'Ara.cat', Esther Vera, del 'Granada Hoy', Magdalena Trillo y de 'Público', Ana Pardo de Vera, reivindican la necesidad de una mayor presencia de mujeres y de perspectiva feminista en las redacciones.
La Semana Santa 2019, otro acontecimiento más que especial para la humanidad. La muerte y resurrección de Jesús de Nazaret, lo recordamos en Radio Cimarrona con una programación especial con reflexiones, música catótica, reportajes y transmisiones en vivo del Sermón de la 7 Palabras de Jesús en la Cruz desde la Catedral Santa María la Menor, Primada de América.
El Ministerio de Cultura anunció que una amplia representación de escritores y académicos ha confirmado su participación en la 22ª Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2019 (FILSD 2019), cuyo invitado de honor es Puerto Rico, fijada para celebrarse del 25 de abril al 5 de mayo de este año.
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de México modificó el Plan Anual de uso de frecuencias del 2019, ampliando la cantidad de licitaciones para radio y TV para uso social, público y comercial durante este año.
WACC convened a meeting of its project partners across the Caribbean Feb. 25 to 27 to reflect on challenges and opportunities around communication rights and linguistic diversity, particularly in relation to sustainable development.
La Universidad Autónoma de Santo Domingo, UASD, junto a la Fundación Juan Bosch, la Liga Hostosiana y la Organización para el Fomento del Desarrollo del Pensamiento, rindió tributo al insigne educador antillano Eugenio María de Hostos al conmemorarse el 180 aniversario de su nacimiento con el depósito de una ofrenda floral en su busto, ubicado en la plaza de la Solidaridad Latinoamericana.
La Coordinadora de Medios Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE) aseguró que la ratificación de 4 de los artículos que fueron vetados por el presidente Lenín Moreno de la reforma a la Ley Orgánica de Comunicación (LOC) constituye “una regresión de derechos y la pérdida de la posibilidad de democratizar la comunicación”.
“En la región está adquiriendo tracción la gobernanza de Internet basada en enfoques de múltiples actores y de abajo hacia arriba para los debates sobre las problemáticas propias de los medios digitales”, sostiene el estudio de UNESCO sobre “Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios: informe regional para América Latina y el Caribe 2017/2018”.
El director y gestor cultural Basilio Nova ha concebido la Temporada de Teatro para Adultos bajo el nombre de «Teatro en un Cuarto». Esta idea, original del artista, llevará a escena varias obras de teatro de pequeño formato con la intención de presentar al público consumidor de las artes escénicas una propuesta diferente a la hora de buscar entretenimiento los fines de semana.
Muchas personas dudan acerca de los montajes clásicos que vuelven a escena y su novedad. Confunden propuestas totalmente frescas con reposiciones, solo por llevar como nombre el de una obra clásica o famosa. ¿Qué marca la diferencia?
El Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras (UPR-RP), invita a la comunidad universitaria y al público en general a la Cuarta Conferencia Magistral Gordon K. & Sybil Lewis: “El trayecto de la deuda pública dominicana y la experiencia de Puerto Rico”, del Prof. Miguel Ceara-Hatton, Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra, República Dominicana. El Sr. José J. Villamil, Estudios Técnicos, Inc., y Dr. José Caraballo Cueto, Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias, UPR-Cayey, comentarán la ponencia. La actividad tendrá lugar el jueves, 7 de marzo de 2019, de 1:00 p.m. a 3:30 p.m., en el Anfiteatro Manuel Maldonado Denis (CRA 108), Edificio Carmen Rivera de Alvarado (CRA), Facultad de Ciencias Sociales, UPR-RP.
El Instituto de Estudios del Caribe de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras (UPR-RP), invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia: “Salud pública, género y dictadura en la República Dominicana, 1940-1980”.












