Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad | Fuente Externa

Relator CIDH recomienda mantener el 34% de reserva de frecuencias para el sector de medios comunitarios en Ecuador. No así el 33% para medios estatales, informe de Observacom.

| Jossianna Arroyo-Martínez

Parte I . A pesar de que Ramón E. Betances fue un intelectual cosmopolita, su vida y escritos siguen siendo desconocidos para muchos puertorriqueños. Gracias a la labor exhaustiva y de archivo de excelentes historiadores como Félix Ojeda Reyes, Paul Estrade y Ada Súarez Díaz, y escritores y traductores como Carmen Lugo Filippi, ya muchos estudiosos están acercándose a la diversidad de su obra.


|

Durante una rueda de prensa realizada en Meridian Events Center, se dieron los detalles de la obra de teatro “El Crédito”, protagonizada por Irving Alberti y Orestes Amador.


|

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) conmemoró el 115 aniversario del fallecimiento del educador Eugenio María de Hostos, con una ofrenda floral depositada en el Panteón Nacional.


|

“Cambio climático: actualidad y desafíos en los países más vulnerables” es el título de la conferencia que dictará el doctor Eduardo Calvo Buendía este martes 14 de agosto, a partir de las 7:00 de la noche, en el auditorio Eduardo Latorre del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).


|

Tras veinte años de ausencia, la filosofía como tema de enseñanza ha retornado a las escuelas en República Dominicana, y varias entidades saludan con beneplácito la decisión de las autoridades de restablecer esa área del saber en el nivel secundario, decisión que venían reclamando desde el año 1999.


|

La Red Interuniversitaria de Comunicación Comunitaria, Alternativa y Popular (RICCAP) hizo el lanzamiento oficial del proyecto de investigación que se propone relevar y analizar las características de radios y televisoras comunitarias, populares, alternativas, cooperativas e indígenas de Argentina.


|

“Testimonio del más acá.com” es un monólogo escrito, dirigido y actuado por el destacado dramaturgo, director y actor, Rafael Morla que se estará presentando los días 10, 11 y 12 del mes de agosto en la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes.


|

 La Cátedra de Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad «Alejandro E. Grullón E.», en colaboración con el Consejo Nacional para el Cambio Climático, dieron inicio al Diplomado en Políticas Públicas y Cambio Climático.


|

“Testimonio del más acá.com” es un monólogo escrito, dirigido y actuado por el destacado dramaturgo, director y actor, Rafael Morla que se estará presentando los días 10, 11 y 12 del mes de agosto en la sala La Dramática del Palacio de Bellas Artes.


|

Uno de los objetivos principales del RadioLAB, del que Radialistas es parte, es promover la experimentación entre las radios comunitarias de América Latina. Hacer el ejercicio colectivo de repensarnos y obligarnos a salir de nuestra zona de confort. Remover los cimientos desde la práctica para rejuvenecer la radio.


|

La cantidad de estaciones de radio digital terrestre DAB (Digital Audio Broadcasting) pasaron de 288 a 1.503 estaciones en un año, impulsadas por las emisoras privadas, de acuerdo con el informe Market insights digital radio 2018 de la Unión Europea de Radiodifusión (EBU).


|

“Digital inclusion and community voices: Stepping over the humanitarian-development divide” was the theme of the “Communicating with Disaster Affected Communities” (CDAC) Network Global Forum held 31 May to 1 June, 2018, in Nairobi, Kenya.