Contáctenos Quiénes somos
Cultura y sociedad |

Los derechos a la comunicación estarían en juego en Ecuador con las recientes reformas a la Ley Orgánica de Comunicación de Ecuador, han advertido organizaciones, expertos en comunicación popular, periodistas y entidades formativas.

|

La convención RAMSAR es un tratado internacional, fue establecido en 1971, con la adhesión inicial de 18 países, los cuales han aumentado hasta el día de hoy en 169 a nivel global.  República Dominicana es parte contratante de esta convención.


|

La Escuela de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró sus 65 años con una ceremonia en la que se detallaron los avances en la transformación total de las carreras de Periodismo y de Relaciones Públicas para adaptarlas a los nuevos tiempos y a los requerimientos del Ministerio de Educación Superior Ciencia y Tecnología.


|

Cuco Valoy es uno de los grandes músicos que ha parido la República Dominicana, sin embargo, su salida en el 1989 del país que le vio nacer, fue motivada entre otras razones, por la desigualdad en los derechos humanos que vivían los ciudadanos dominicanos, algo que según confesó se mantiene en estos tiempos, 29 años después.


|

The Board of Directors of Canadian Lutheran World Relief (CLWR) is pleased to announce that Rev. Dr. Karin Achtelstetter has been appointed CLWR’s incoming Executive Director.


|

The Board of Directors of Canadian Lutheran World Relief (CLWR) is pleased to announce that Rev. Dr. Karin Achtelstetter has been appointed CLWR’s incoming Executive Director.


|

530 periodistas han sido asesinados en los últimos 5 años. 9 de cada 10 casos siguen sin resolver, ha denunciado hoy la Unesco en su informe dado a conocer que titula "Tendencias mundiales en libertad de expresión y desarrollo de los medios" 2017-2018 .


| José Luis Soto

Radio Cimarrona, la emisora comunitaria del Espacio de Comunicación Insular presentará la serie "Frente a frente San Pablo Apóstol, el que inventó a Cristo y María Magdalena, la que conoció a Jesús.


|

HOY Viernes 8 de diciembre, como cada año, rendimos homenaje a Luis Terror Días, a su gran obra musical, a su vida, a la inmensa huella que dejó en nuestro pueblo.


|

A partir de hoy se encuentra disponible en línea y en forma gratuita “La concentración infocomunicacional en América Latina: Nuevos medios y tecnologías, menos actores”, el nuevo estudio de OBSERVACOM realizado por los investigadores argentinos Martín Becerra y Guillermo Mastrini, editado por la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) de Argentina.


|

Tras presentarse de manera exitosa en diciembre del 2015, vuelve a escena “En esta obra nadie llora”. En esta ocasión se estará presentando los días 9, 10, 16 y 17 de diciembre en la Sala de Teatro Alternativo de Lorena Oliva en horarios de 6:30 de la tarde y 8:30 de la noche.


|

La noche del viernes se llevó a cabo uno de los conciertos más esperados del año, la celebración de los 28 años de Toque Profundo en Hard Rock Live.