Recientes
-
Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
La Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD), puso en circulación la noche de este martes el libro “Los Premios Nobel 1901-2016, de la autoría del doctor Eduardo Klinger Pevida.
La talentosa y Joven actriz Katyuska Licairac, ha emprendido este 2017 un nuevo reto, al producir y actuar sola, en su nueva obra teatral “Que no se culpe a nadie de mi muerte” del dramaturgo Humberto Robles.
La actriz Jennie Guzmán, aplaudida en el 2010 por su intensa y dramática interpretación de la famosa pintora Mexicana Frida Kahlo, se presentará nuevamente con la obra “Kahlo-viva la vida”, del dramaturgo mexicano Humberto Robles, a partir del 3 de agosto en la Sala Ravelo del Teatro Nacional.
SANTO DOMINGO, RD.- La importancia de que las escuelas de ciencia de la comunicación introduzcan cambios en sus currículos para incluir la equidad de género y comunicación, es uno de los retos que está impulsando la Unesco. Lo dejamos con una nota de esa entidad con más informaciones
La Asociación Dominicana de Prensa Turística (ADOMPRETUR) convocó a los periodistas y comunicadores del país a participar en la décimo cuarta edición del Premio Nacional de Periodismo Turístico Epifanio Lantigua, que será dedicado al 40 aniversario de su fundación.
“El Cambio Climático me Convoca: Acción por el Clima” es el título del concurso de cortos que lanzó hoy un conjunto de entidades con la finalidad de motivar entre estudiantes de publicidad, diseño gráfico, cine, mercadeo y comunicación social la producción de audiovisuales sobre los temas relacionados con el cambio climático.
YAMASÁ, Monte Plata.- El Espacio de Comunicación Insular (Espacinsular) y Radio Cimarrona www.radiocimarrona.com propusieron que el culto a San Antonio Negro que realizan cada año los hermanos Guillén en su taller de artesanía taína, preservando una tradición que data de 113 años, sea declarado por el Estado dominicano como Patrimonio Nacional.
El Espacio de Comunicación Insular y Radio Cimarrona propusieron que el culto a San Antonio Negro que realizan cada año los hermanos Guillén en su taller de artesanía taína, preservando una tradición que data de 113 años, sea declarado por el Estado dominicano como Patrimonio Nacional.
Ojoluna Teatro ha creado un taller de actuación para cine y teatro enfocado exclusivamente en los adultos, con el fin de enseñar las artes escénicas en aquellas que han pensado que ya no podría tener una oportunidad en la actuación.
AMARC y OBSERVACOM solicitaron a la Relatoría Especial de Libertad de Expresión de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que considere elaborar estándares de libertad de expresión específicos para medios comunitarios, así como también la realización de un informe temático para este tipo de medios.
La Escuela de Comunicación Social de la Facultad de Humanidades (FH), de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), anunció este jueves que dará a conocer el primero de junio el proyecto “Estrategia de Comunicación Horizontal”, que estará bajo la responsabilidad del Instituto Nacional de Investigación Comunicacional.
Los periodistas de investigación suelen recurrir a denunciantes y fuentes confidenciales cuando intentan exponer casos de corrupción y abusos de poder.Pero en la era digital, ¿qué salvaguardias legales existen para proteger la privacidad de periodistas y fuentes?
En los últimos meses y semanas (nuevamente el día de hoy) hemos asistido a hechos dolorosos que han evidenciado que la problemática del femicidio es una situación real y cercana que afecta el ejercicio de los derechos humanos por parte de las mujeres, comenzando por un elemento fundamental como es el derecho a la vida.














