Recientes
-
Excursión Educativa Agroforestal, ecoturística y Socio ambiental Por la Región Noroeste, 8 y 9 nov.
-
Semana Mundial de la Alfabetización Mediática e Informacional
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
Hace dos años estallaron importantes disturbios en Ferguson, Missouri, tras el asesinato policial de Michael Brown. Poco después los principales medios habían reservado vuelos para que sus periodistas viajaran a cubrir las tensiones raciales y las protestas que se avecinaban cerca de St. Louis.
“¿Las mujeres se autopromocionan con tanta facilidad como los hombres?", se preguntó Eleanor Mannion, periodista móvil de RTE, la emisora pública de Irlanda, y directora del primer documental 4K transmitido en Europa.
Juan Carlos Monedero: Fidel se queda. No basta luchar contra el imperio y el capitalismo: hay que luchar también contra nuestros errores.
El 25 de noviembre no será un día cualquiera. Nunca lo fue. Este día se conmemora el asesinato en la República Dominicana de las Hermanas Mirabal. Es el día de la lucha contra la violencia contra la mujer. Pero también se añade el día que dejó de existir físicamente el líder de la revolución cubana, Fidel Castro Ruz, 25 de noviembre de 2016
El Instituto de Estudios del Caribe, de la Universidad de Puerto Rico-Río Piedras (UPR-RP), invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia: “Luis “El Terror” Días: Música de contracultura y resistencia en el Caribe”, del músico y cantautor Alí Tapia Vallés (Puerto Rico).
La reunión anual del Comité Intergubernamental de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial sesionará en Addis Abeba del 28 de noviembre al 2 de diciembre próximos.
La Coordinadora de Medios Comunitarios, Populares y Educativos del Ecuador (CORAPE) exigió la continuidad del concurso de frecuencias de radio y TV de “forma transparente y equitativa”.
Ni tengo idea de cuánto tiempo hace que estoy dentro del agua... ¿minutos, horas? No pueden ser algo menos que tres horas, dado que aún conservo la temperatura basal de mi cuerpo. Si bien es una noche calurosa y el agua no está muy fría, nadie puede resistir mucho rato metido en el mar aunque se mueva y nade permanentemente.
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 22), que se celebra en Marrakech (Marruecos), del 7 a 18 de noviembre, dedicará el día 14 de noviembre a la función decisiva de la educación en la respuesta mundial al cambio climático.
Los autores principales de los delitos cometidos a través de los medios de comunicación deben ser quienes ofrecen las declaraciones, no los periodistas, el medio o sus directores.
Alberto Khoury es un artista Multidisciplinario que a través de su obra y de la gestión cultural ha hecho aportes invaluables a Puerto plata y al país. Hay testigos y legados de su afanosa y productiva trayectoria.
Así se expresa el afamado radialista y creador de las series radiofónicas Un tal Jesús y Otro Dios es Posible, José Ignacio López Vigil, en entrevista con Radio Cimarrona www.radiocimarrona.com, medio del espacio de Comunicación Insular.
Cuando vemos en las primeras páginas de los periódicos la devastación que ha producido ahora en octubre el huracán Matthew en Haití y en Estados Unidos destruyendo ciudades, derribando árboles, arrastrando automóviles y matando a cientos de personas, los que creemos, nos preguntamos angustiados:












