P-au-P., 15 de noviembre de 2024 [AlterPresse] --- El 15 de noviembre de 2024 se instaló en Haití un nuevo gobierno de transición compuesto por 18 ministros y un secretario de Estado, 4 días después de la inauguración del nuevo Primer Ministro Alix Didier Fils-Aimé, según informa AlterPresse.
La orden que designa a las 19 personalidades, entre ellas 4 mujeres, que integran el gabinete ministerial fue publicada en las redes sociales y no estaba disponible en las cuentas oficiales de redes sociales hasta el momento de escribir este despacho.
AlterPresse confirmó la autenticidad del documento con miembros del gobierno.
Diez ministros y un secretario de Estado se incorporan al gobierno y siete titulares conservan sus carteras.
Los nuevos ministros son las siguientes personalidades:
El ciudadano Paul Antoine BIEN-AIMÉ (ex Ministro del Interior bajo la presidencia de René Préval / 2006-2011) es nombrado Ministro del Interior y de
Comunidades Territoriales.
El ciudadano Patrick PELISSIER es nombrado Ministro de Justicia y Seguridad Pública.
El ciudadano Jean Harvel Victor JEAN-BAPTISTE es nombrado Ministro de Asuntos Exteriores y de Asuntos Religiosos.
La ciudadana J. E Kathia VERDIER es nombrada Ministra de los Haitianos Residentes en el Exterior.
El ciudadano Alfred METELLUS es nombrado Ministro de Economía y Finanzas.
Ciudadano Erick DESSOURCES es designado Ministro de Turismo.
El ciudadano Patrick DELATOUR (ex Ministro del Interior bajo la presidencia de René Préval / 2006-2011) es nombrado Ministro de Cultura y Comunicación.
La ciudadana Duckenson Lorthe BLEMA es nombrada Ministra de Salud Pública y Población.
La ciudadana Pédrica SAINT-JEAN es nombrada Ministra de la Condición y los Derechos de la Mujer.
El ciudadano Jean Michel MOÏSE es nombrado Ministro de Defensa.
El ciudadano Patrick Sully W. JOSEPH es nombrado Secretario de Estado para las Comunidades Territoriales.
Los titulares que conservan sus carteras son las siguientes personalidades:
La ciudadana Marie DA Ketleen FLORESTAL es nombrada Ministra de Planificación y Cooperación Exterior.
El ciudadano Vernet JOSEPH es nombrado Ministro de Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural.
El ciudadano Raphaël HOSTY es nombrado Ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones.
El ciudadano James MONAZARD es nombrado Ministro de Comercio e Industria.
El ciudadano Moïse JEAN-PIERRE Fils es nombrado Ministro de Medio Ambiente.
El ciudadano Augustin ANTOINE es nombrado Ministro de Educación Nacional y Formación Profesional.
El ciudadano Georges Wilbert FRANCK es nombrado Ministro de Asuntos Sociales y de Trabajo.
La ciudadana Niola Lynn Sarah DEVALIS OCTAVIUS es nombrada Ministra de Juventud, Deportes y Acción Cívica.
El antiguo gobierno de Garry Conille, establecido el pasado mes de junio, estaba compuesto por 14 miembros, entre ellos 4 mujeres. Habían dirigido 18 ministerios, y algunos ministros estaban a cargo de dos ministerios.
El nuevo gabinete ministerial se nombra en un contexto de agravamiento de la crisis. El clima de seguridad se deterioró aún más desde el lunes 11 de noviembre en la capital haitiana, después de que el Consejo Presidencial de Transición (Cpt) eligiera a Alix Didier Fils-Aimé como primer ministro, tras una resolución del 8 de noviembre publicada en el periódico oficial Le Moniteur.
Puerto Príncipe y sus alrededores están bajo tensión. Los bandidos fuertemente armados de la coalición Viv Ansanm están alborotados. Los barrios de Delmas, Solino, Vivy Mitchell, Tabarre y Pernier fueron objeto de nuevos ataques. Según los testimonios recibidos por la redacción de AlterPresse, se han registrado varias víctimas de disparos. Miles de personas han huido de sus hogares. Escuelas y muchas instituciones han cerrado sus puertas.
Una disputa no resuelta entre el Cpt y el ex Primer Ministro Conille provocó el último giro de la crisis política, que condujo a los cambios realizados.
El Consejo Presidencial de Transición tomó posesión oficialmente el jueves 25 de abril de 2024.
Desde el 11 de marzo de 2024 se inició un proceso de transición, con un acuerdo entre los protagonistas, alcanzado bajo los auspicios de la Comunidad del Caribe (Caricom).
Posteriormente, el 3 de abril de 2024, las partes interesadas alcanzaron un acuerdo con vistas a la creación de un Consejo Presidencial y un gobierno de transición.
Este “acuerdo del 3 de abril de 2024 para una transición pacífica y ordenada” determina las grandes líneas de la transición, que se implementarán en los próximos 22 meses, y fija el compromiso de las partes firmantes.
Un nuevo presidente electo asumirá el cargo el 7 de febrero de 2026 en Haití, al final de una transición de 22 meses, tras este acuerdo político rubricado por una veintena de personalidades de 9 sectores. [gp 15/11/2024 21:00]




