António Guterres condena en los términos más enérgicos la ola de violencia que protagonizan las bandas haitianas que han costado la vida a miles de haitianos y desplazamientos masivos
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que estaba alarmado por la escalada de violencia en Haití, donde, según informes, bandas armadas están ganando terreno en la capital, Puerto Príncipe. "Apoya firmemente los esfuerzos realizados por la Policía Nacional de Haití, con el apoyo de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS), para hacer frente al aumento de la violencia", afirmó su portavoz, Stéphane Dujarric, en un comunicado de prensa.
“El Secretario General reitera su llamado urgente para que la misión multinacional reciba el apoyo financiero y logístico que necesita para llevar a cabo su mandato. También destaca la importancia de avanzar urgentemente en la transición política”, añadió. La Misión Multinacional, que comenzó a desplegarse en junio, está encabezada por Kenia.
La asistencia de la ONU continúa
La Coordinadora Humanitaria en Haití, Ulrika Richardson, dijo el lunes que Naciones Unidas y sus socios continuaron brindando asistencia a los haitianos a pesar de la escalada de violencia.
Richardson dijo en un comunicado que las operaciones humanitarias continuaron en la región de Puerto Príncipe, y que la ONU y sus socios distribuyeron comidas calientes, agua, kits de higiene y dignidad a las personas desplazadas.
"También proporcionaron medicamentos y suministros médicos a centros sanitarios clave", afirmó el portavoz del Secretario General.
El Programa Mundial de Alimentos ( PMA ) en Haití informó que el fin de semana pasado, junto con sus socios, proporcionó una cantidad récord de comidas calientes en un solo día a personas recientemente desplazadas por la violencia, sirviendo cerca de 38.000 comidas calientes en 26 sitios en Port-. au-Prince y Arcahaie.
En lo que va del año, el PMA ha proporcionado más de 2 millones de comidas calientes preparadas, siempre que fue posible, con ingredientes cultivados y comprados localmente.
"Las operaciones en todo Haití también continúan sin interrupción, pero obviamente no al nivel que nos gustaría ver", dijo Dujarric.
Servicio Aéreo Humanitario
Añadió que se espera que el servicio aéreo humanitario de las Naciones Unidas, gestionado por el PMA, se reanude el miércoles para garantizar el transporte de pasajeros y carga ligera para toda la comunidad humanitaria, incluidas las ONG locales e internacionales y las entidades de las Naciones Unidas.
Dijo que el Plan de Respuesta Humanitaria de Haití de 674 millones de dólares está financiado sólo en un 43%, con 290 millones de dólares asignados.




