António Guterres advierte sobre la fuerza que van cobrando el patriarcado y la misoginia e insta a plantarles cara y a proteger las garantías de las mujeres. “La igualdad de las mujeres es una cuestión de justicia”, asevera. En tanto, una joven mapuche asegura las voces de las mujeres y las niñas marcan la resistencia, la lucha y el futuro del mundo.
“La igualdad de las mujeres y las niñas es un derecho humano, es una cuestión de justicia, es la base del desarrollo sostenible y la paz duradera, y es esencial para la humanidad”, afirmó este lunes el Secretario General de las Naciones Unidas.
António Guterres pronunció el discurso de apertura del segmento ministerial de la 69ª sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) que tiene lugar en la sede de la ONU.
En el evento, Guterres habló de los progresos logrados desde la declaración de Beijing hace 30 años, pero subrayó también los persistentes lastres que sufren las mujeres -incluida la discriminación-, manifestándose profundamente alarmado por los golpes asestados recientemente a los derechos de las mujeres.
“Los derechos de las mujeres están bajo asedio. El veneno del patriarcado ha vuelto y con más fuerza”, alertó.
Guterres habló con gran preocupación de la reducción del espacio cívico y el creciente avance de la misoginia.
“Lo vemos en la bilis que se lanza contra las mujeres en línea. Lo vemos en los intentos de desmantelar los derechos humanos y las libertades fundamentales de las mujeres. Y lo vemos en los líderes felices de arrojar la igualdad a los lobos” advirtió.
Para enfrentar estos peligros para las mujeres, urgió al mundo a unirse en torno a la Declaración de Beijing y mantener la determinación para hacer realidad la promesa de derechos, igualdad y empoderamiento para todas las mujeres y niñas del mundo en beneficio de ellas y de toda la humanidad.
La igualdad de las mujeres es vital para resolver los grandes problemas
Guterres dijo que garantizar el acceso a una educación de calidad para las niñas y abrir las puertas de la oportunidad de un trabajo decente para las mujeres impulsa el crecimiento económico y forjamos economías más fuertes.
Además, prosiguió, dar a las mujeres y las niñas el lugar que les corresponde, “aumenta nuestras posibilidades de resolver inmensos desafíos, desde el clima hasta los conflictos”, sostuvo.
Acciones fundamentales para la igualdad de las mujeres
Para acelerar el avance hacia la igualdad de las mujeres, listó una serie de acciones fundamentales que empiezan por el financiamiento del desarrollo sostenible, que incluye inversiones en educación, en empoderamiento económico y en la lucha contra la violencia de género, entre otros campos.
En segundo lugar, Guterres colocó un aumento al apoyo que se otorga a las organizaciones de mujeres, que desempeñan un papel fundamental en la rendición de cuentas y defienden sus derechos. “Necesitamos que los gobiernos amplíen el espacio para la sociedad civil y protejan a los defensores de los derechos humanos de las mujeres, garantizando que quienes las amenacen sean llevados ante la justicia”, apuntó.
El siguiente punto se refiere a las acciones necesarias en materia de tecnología, continuó el titular de la ONU, recordando que el Pacto Digital Mundial se compromete a actuar en favor de las mujeres y las niñas para alentar su liderazgo, corregir los datos con sesgo de género y eliminar todas las formas de violencia mediante tecnologías digitales, al igual que para promover su participación en la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas.
Las mujeres y la paz
El cuarto lugar, explicó, es garantizar la participación plena, igualitaria y significativa de las mujeres en la consolidación de la paz para alcanzar soluciones más duraderas. “El Pacto para el Futuro se compromete a integrar a las mujeres en todos los aspectos de la prevención de conflictos y la construcción y el sostenimiento de la paz”, acotó.
En el quinto apartado señaló la necesidad de garantizar la participación y el liderazgo plenos, igualitarios y significativos de las mujeres en la toma de decisiones, en todos los niveles y en todos los ámbitos de la vida.
“Necesitamos mujeres al frente del gobierno y de la formulación de políticas, un medio probado y comprobado para mejorar la salud, la educación y el cuidado infantil, y para abordar la violencia contra las mujeres y las niñas”, recalcó.
También abogó por ese liderazgo en el mundo empresarial.
Una ONU más fuerte por la paridad de género
Guterres aseveró que la ONU ha predicado con el ejemplo en cuanto a la inclusión de las mujeres: “Por primera vez en la historia, logramos y mantuvimos la paridad de género entre los altos directivos en las sedes centrales y en todo el mundo” mediante la búsqueda de candidatas calificadas.
“Las Naciones Unidas son más fuertes hoy porque somos más representativas del mundo al que servimos. Y estamos decididos a hacer aún más para cumplir con las mujeres y las niñas del mundo”, aseguró.