Más vistas
-
Espacio de Comunicación Insular: Quienes somos
-
Grupo Danza UASD celebra sus 25 años de historia con majestuoso acto artístico
-
Roberto Cassá "Causas y Consecuencias de la Intervención Norteamericana de 1916"
-
El ITSC y las carreras técnicas de Enfermería, Imágenes Médicas, Higiene Dental y Mecánica Dental
-
Poesía amorosa y poesía social de República Dominicana
Recientes
-
La violencia y el colapso económico de Haití pone a las mujeres y las niñas al borde del precipicio
-
L’ONU renouvelle son engagement aux côtés d’Haiti
-
Les Jésuites d’Haïti favorables à un plus grand engagement de l’international envers Haïti, mais dans le respect absolu de la souveraineté nationale…
-
Gustavo Petro/Colombia: Discurso de investidura presidencial, centrado en la idea de aprovechar la “segunda oportunidad” haciendo posible lo imposible
-
Manuel Núñez: “La crisis haitiana pende como una bomba de tiempo contra el turismo dominicano”

Port-au-Prince le 9 Février 2017: Le Ministre du Tourisme d’Haïti, M. Guy Didier Hyppolite, salue l’installation du 58e Président de la République, Son Excellence M. Jovenel Moise, tout en saluant les efforts entrepris et les réalisations du président sortant S.E.M. Jocelerme Privert pour la réinstauration des principes démocratiques dans notre chère Haïti, à travers le respect des échéances électorales et parer au chaos et repousser les nuages menaçants de l’incertitude.
El ministro de Industria y Comercio, Temístocles Montas, dijo este martes que la situación de incertidumbre y confusión que están generando en varios países las últimas medidas tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, podrían crear serios problemas al comercio mundial.
JARABACOA.- La Alcaldía de Jarabacoa y la Fundación Ciencia y Arte anunciaron hoy la celebración de la Segunda Feria Mundial Ecoturística y de Producción, que está planificada desarrollarse del 16 al 26 de noviembre del presente año, 2017.
SAN JOSE DE OCOA-Con la finalidad de continuar impulsando y promoviendo las potencialidades de esta provincia se inauguró este miércoles la Cuarta Feria Agroturística y Artesanal “Descubre a Ocoa".
Todos los combustibles bajarán de precio durante la semana del 14 al 20 de enero de 2017, con la excepción del Gas Natural que se seguirá vendiendo al mismo monto, según resolución del Ministerio de Industria y Comercio.
Con la fijación de los nuevos precios la gasolina Premium costara RD$213.30 el galón, el tipo Regular se venderá a 197.70, registrando ambos una baja de RD$1.50.
Los ministerios de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) y de Relaciones Exteriores (MIREX) informan que este jueves 12 y viernes 13 de enero sesionará aquí la IV Reunión del Grupo de Trabajo de Cooperación Internacional de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).
Antes de que termine este año varias entidades financieras ya han empezado a prepararse para el siguiente, y en el caso de Wall Street en su mayoría, realizando pronósticos de crecimiento para el año 2017.
Saint Dominguel.- Le Conseil Economique Binational Quisqueya (CEBQ), a présenté son projet de développement pour la frontière haitiano-dominicaine à la Corporation Financière Internationale (IFC), qui est la plus grande institution internationale de développement consacrée exclusivement au secteur privé appartenant à la Banque Mondiale.
El embajador de la República Dominicana en Londres, licenciado Federico Cuello se reunió en una mesa de trabajo con la delegación del gobierno de su país que asiste a la 25ava. Conferencia Internacional del Azúcar.
República Dominicana – Puerto Rico.- La aerolínea dominicana Air Century inauguró su ruta regular Santo Domingo – San Juan, Puerto Rico, con el objetivo de continuar diversificando la oferta de vuelos hacia los destinos comerciales dentro de la región y potenciar su crecimiento en el mercado.
La biotecnología no es la solución para resolver el aumento constante en la demanda de alimentos de los seres humanos, afirmó ayer un investigador del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA).
La OIRSA ha realizado hoy una serie de recomendaciones a productores agrícolas y ganaderos, ante las lluvias asociadas a la tormenta tropical Otto, que se espera afecte a la región Caribe de Costa Rica, la región de Bocas del Toro y Chiriquí en Panamá y la región Autónoma del Atlántico Sur en Nicaragua.
SAN JUAN, Puerto Rico.- Los doctores José Serulle Ramia y Jacqueline Boin plantearon aquí la necesidad de que las naciones caribeñas avancen más en la integración regional y aprovechen conjuntamente las oportunidades de desarrollo que ofrece el Mar Caribe.