Recientes
- 
					
			
				
					Coalición Cibao convoca paro regional en provincias del norte de la República Dominicana para el 16 de febrero de 2026				
			
			
 - 
					
			
				
					Coalición de Organizaciones Sociales y Populares del Cibao anuncia jornada de protestas regionales y un paro regional el 16 de febrero de 2026				
			
			
 - 
					
			
				
					 ONU Mujeres pide protección urgente para las mujeres y las niñas en El Fasher, Sudán				
			
			
 - 
					
			
				
					COP30: ¿Adaptación o Prevención?				
			
			
 - 
					
			
				
					Presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Mike Johnson: ¡tome ya juramento a la congresista electa Adelita Grijalva!				
			
			
 
Decenas de mujeres articuladas en la Federación de Mujeres Campesinas de El Llano (FEMUCALLA) y en otras organizaciones locales de la provincia Elías Piña se manifestaron en reclamo de la terminación del acueducto del distrito municipal Guanito, municipio El Llano, cuya construcción el Gobierno la inició hace más de 32 años.
Marcha Verde aseguró hoy que la estructura de mafia y corrupción descubierta en la Oficina Metropolitana de Servicios de Autobuses (OMSA) podría estar reproduciéndose en numerosas instituciones del Gobierno como resultado del contubernio activo o pasivo de las autoridades responsables de validar y fiscalizar las contrataciones de obras y servicios desde el Poder Ejecutivo.
El uso de la bicicleta reduce los tapones, mejora la salud, no contamina y ocupa menos espacio en las calles. Así lo afirmó el colectivo ciclista Santo Domingo en Bici, que realizó una concentración en el puente de la Avenida 27 de Febrero con Ortega y Gasset, para celebrar en el país el Día Mundial de la Bicicleta.
El Comité de Expertas del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), expresó su preocupación por la posible aprobación del nuevo Código Penal que mantendría la criminalización del aborto en República Dominicana en todas sus modalidades.
Campesinos y campesinas del mundo han exigido que se garantice el derecho a la tierra y llama a resistir de manera organizada a estos tratados que intentan apoderarse de nuestros bienes naturales y mercados locales, para beneficio del capital transnacional y del agronegocio con el encubridor silencio de los Estados.
Marcha Verde advirtió hoy que el Ministerio Público no puede presentar a la Suprema Corte de Justicia ni a la sociedad dominicana un expediente definitivo del caso Odebrecht sin incluir a todos los responsables de los sobornos, las sobrevaluaciones y, especialmente, el financiamiento ilegal de campañas electorales por parte de la multinacional en el país.
FANTINO, Sánchez Ramírez.- Decenas de personas apoyaron hoy la celebración en el municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, de la 22 Feria Ecoturística y de Producción, que se efectuará aquí del 25 de noviembre al 4 de diciembre del 2018.
Marcha Verde inicia hoy 10 de abril frente al edificio de la Suprema Corte de Justicia y la Procuraduría General de la República una serie de conversatorios, actividades de análisis, fiscalización y movilización ciudadana para mantener la atención pública sobre el desarrollo del caso Odebrecht y sobre los funcionarios, dirigentes políticos y empresariales incluidos y pendientes de incluir en el proceso judicial.
El diputado nacional por Alianza País, Fidelio Despradel, instó a la Cámara de Diputados a conocer de urgencia la propuesta de juicio político contra los actuales miembros de la Cámara de Cuentas por considerar que los funcionarios han violado la Constitución y las leyes dominicanas.
SANTO DOMINGO. – La sociedad dominicana ha ido cambiando en las últimas décadas y atraviesa “momentos de incertidumbre”, lo que ha traído consigo significativas transformaciones en todo lo que tiene que ver con la celebración de la Semana Santa, sostuvo el teólogo Marcos Villamán.
NUEVA YORK, Estados Unidos.- La Fundación Ciencia y Arte (FCA), informó hoy de la creación de un comité de apoyo a la 22 Feria Ecoturística y de Producción que se celebrará en el municipio de Fantino, provincia Sánchez Ramírez, del 25 de octubre al 4 de noviembre del 2018.
Organizaciones defensoras del derecho a la salud exigen al Estado que someta a legalidad a las empresas aseguradas de riesgos laborales y de salud (ARS), las cuales violan constantemente la ley 87-01 de Seguridad Social en perjuicio de más de tres millones y medio de personas afiliadas.
La Vía Campesina exige justicia y llama a movilizaciones unificadas para denunciar la violencia estructural del capital que hoy se vive a escala global; en un escenario de creciente fascismo, golpismo, de violentas guerras, de un grave decrecimiento de la democracia, expresa la entidad.












