Recientes
-
Saray Figuereo Roa realiza residencia literaria en La Coruña
-
Realizarán excursión educativa Agroforestal, ecoturística y socio ambiental por la Región Noroeste.
-
Una de cada tres organizaciones ha suspendido o cerrado programas para acabar con la violencia contra las mujeres debido a recortes de financiación
-
Monseñor Hon. Dr. Patrick 'Paba' Anthon un referente de la promoción de la cultura ancestral en Santa Lucia
-
Frente Amplio de Lucha Popular -FALPO-, Santiago, participa en acto de homenaje a Rolando Bretón
La Misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que se encuentra en Haití, aseguró hoy que “las conversaciones entre los haitianos están en una etapa urgente y muy delicada en medio de la situación política que el país afronta ante la inminente salida del Presidente Michel Martelly el 7 de febrero”.
La Misión de la Organización de Estados Americanos que visita la República de Haití en busca de un acuerdo político entre el gobierno de Michel Martelly está al borde del fracaso. La oposición se niega a reunirse con los comisionados, bajo el alegato que no quieren una imposición y en cambio plantean diálogo y la salida del mandatario haitiano.
La Fiscalía de la provincia Santo Domingo logró que el Tribunal de Atención Permanente impusiera un año de prisión como medida de coerción a seis de siete militares acusados alegadamente de ingresar al país unas 220 armas de fuego con apariencia lícita.
El presidente del Senado haitiano ha dado como seguro que el presidente de Haití Michel Martelly abandorá el poder el próximo 7 de febrero, tal y como manda la Constitución haitiana, además dijo, que se está coordinando la designación de un gobierno previsional que no es lo mismo que un gobierno de transición.
La Crisis haitiana ha entrado hoy en una nueva fase institucional con la renuncia del Primer Ministro, Evans Paul. La dimisión de Paul se produce 5 antes de que termine el periodo presidencial del presidente Michel Martelly. Mientras que las protestas no han cesado en Puerto Príncipe, la capital de Haití por fraude en las elecciones presidenciales.
El Juzgado de Atención Permanente de la Provincia Santo Domingo, acogiendo una solicitud de la Procuraduría Fiscal, impuso un año de prisión preventiva como medida de coerción, a siete hombres acusados de falsificación y usurpación.
El rector de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y la asociación de profesores en paro están avanzando hacia la solución del conflicto que afecta a miles de estudiantes. Una nota de la institución indica que la vía de solución pasa por el diálogo y se reitera que desde el gobierno se tiene que actuar.
La Misión Especial de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en Haití, encabezada por el Presidente del Consejo Permanente de la OEA y Representante Permanente de Antigua y Barbuda, Sir Ronald Sanders, llegó a Puerto Príncipe el domingo.
La Mission spéciale de l’Organisation des États Américains (OEA) pour Haïti, dirigée par le Président du Conseil permanent, l’Ambassadeur d’Antigua-et-Barbuda, Monsieur Ronald Sanders, est arrivée à Port-au-Prince dimanche.
The Special Mission of the Organization of American States (OAS) to Haiti, headed by the Chair of the Permanent Council, Ambassador of Antigua and Barbuda, Sir Ronald Sanders, arrived in Port-au-Prince on Sunday.
La Misión de la Organización de Estados Americanos, OEA, que desde ayer domingo se encuentra en Puerto Príncipe, Haití, ha iniciado esta tarde de lunes sus primeros encuentros al más alto nivel, con una reunión con el Presidente casi saliente Michel Martelly, en busca de antes del 7 de febrero, instalar un gobierno de transición.
El 51.8% de los electores dominicanos votaría por el candidato presidencial del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Danilo Medina, si las elecciones fueran hoy. Eso significa que Danilo Medina ganaría en primera vuelta.
Les membres du Conseil se sont dits très préoccupés à l’idée que le report du scrutin pourrait empêcher le pays de remédier à l’insécurité et de régler ses problèmes économiques et sociaux. Ils ont fortement encouragé l’exécutif, le Parlement et les différents acteurs politiques concernés à parvenir d’ici au 7 février à un accord prévoyant un plan d’action établi et conduit par les Haïtiens en vue de l’achèvement rapide du cycle électoral actuel, le but étant de donner au peuple la possibilité de choisir ses représentants dans le cadre d’élections libres, équitables, pluralistes et transparentes.













