Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
UNICEF condena enérgicamente el incendio de una escuela en Puerto Príncipe, Haití, como parte de una tendencia preocupante. Más de 900 escuelas han cerrado temporalmente debido a la inseguridad, privando a cerca de 200.000 niños y niñas de su derecho a la educación.
Un informe recopila las principales violaciones de los derechos humanos en el país caribeño y destaca que el restablecimiento de la seguridad en sí mismo no será suficiente, por lo que recomienda políticas encaminadas a restaurar el estado de derecho.
“Es indigno que aún en la muerte seamos invisibles”: Fernando García analiza la ley antiinmigración SB4 de Texas y la poca atención hacia los migrantes que trabajaban en el puente caído en Baltimore
Con 783 millones de personas hambrientas en todo el mundo y millones de alimentos que cada día van a la basura. No es posible que esa realidad siga pasando, advierte Naciones Unidas y organizaciones de la sociedad civil que luchan contra la hambruna en el planeta.
GENÈVE (28 mars 2024) - Un rapport du Bureau des droits de l'homme des Nations Unies publié aujourd'hui, appelle à une action immédiate et audacieuse pour faire face à la situation "cataclysmique" en Haïti.
GENEVA (28 March 2024) – A UN Human Rights Office report published today calls for immediate and bold action to tackle the “cataclysmic” situation in Haiti.
GINEBRA (28 de marzo de 2024) – Un informe de la Oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicado hoy pide medidas inmediatas y audaces para abordar la situación “cataclísmica” en Haití.
Le Conseil présidentiel en cours de formation a, dans son tout premier communiqué publié mercredi 27 mars 2024, promis d’exécuter un plan d’action clair visant la restauration de l’ordre public et démocratique à travers le rétablissement de la sécurité des vies et des biens de la population, le soulagement de la misère et la réalisation des élections libres, ainsi que des réformes nécessaires pour le progrès de la nation. (Radio Vision 2000)
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos, INDRHI, ha informado que tras la apertura del canal de riego haitiano, con toma de agua del río Dajabón, esa comunidad tiene garantizada el suministro permanente de agua, así como otras comunidades aledañas.
Cada día trae su tragedia. El dos de marzo de 2024, varias bandas delictivas asaltaron la Penitenciaría Nacional y la prisión de Croix de Bouquets, donde liberaron a los prisioneros.
Consejo Presidencial de Haití emite comunicado de prensa donde dice que avances significativos hacia su constitución, formalización orgánica para la designación de su presidente, primer ministro y realizar elecciones nacionales
El 17 de abril, conmemoramos el Día Internacional de las Luchas Campesinas, nuestro día de acción anual que nos reúne para conmemorar la masacre de Eldorado do Carajás[1] en 1996 y honrar la resistencia de lxs campesinxs de todo el mundo que persisten en su lucha por la justicia social y la dignidad.
El Consejo de Seguridad ha adoptado, por primera vez, una resolución que pide un “alto el fuego inmediato” en Gaza













