Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
The members of the Security Council were briefed on 6 March by the Special Representative of the Secretary-General and Head of the United Nations Integrated Office in Haiti (BINUH), María Isabel Salvador, on the situation in Haiti.
A continuación el texto oficial del Gobierno Dominicana presentada en la reunión de líderes caribeños sobre el conflicto haitiano
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, dimitirá tras “el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino”.
Las organizaciones y activistas convocantes de la movilización por el Día de las Mujeres, que tuvo lugar este domingo 10 de marzo en el “Parque Anacaona”, demandaron legislaciones y políticas públicas orientadas a garantizar vidas más seguras, dignas y con derechos a las niñas y mujeres, y llamaron a la ciudadanía a usar con “sabiduría y responsabilidad” su voto en las próximas elecciones presidenciales y congresuales.
Este es un resumen de las noticias que publica la prensa escrita dominicana del domingo 10 de marzo de 2024.
La verdadera guerra de exterminio que el Estado de Israel está llevando a cabo contra los más de dos millones de palestinos de la Franja de Gaza, al mando de un criminal de extrema derecha, Benjamín Netanyahu, apoyado por la mayor potencia bélica del mundo, los USA y además por toda la Comunidad Europea (OTAN) nos legitima para llamarlos nuevos bárbaros.
El Instituto Nacional de Migración (INM RD) presentó la segunda edición de la Carta Compromiso al Ciudadano, con el propósito de expresar el compromiso de brindar servicios de calidad, transparencia, fiabilidad y accesibilidad.
Alors que le monde entier célèbre la journée internationale de la femme, en Haiti, les violences causées par les bandes armées particulièrement à Port-au-Prince contribuent à la détérioration des conditions de vie de la population en général et des femmes en particulier.
La noche de este viernes se han registrado intensos tiroteos en Puerto Príncipe, capital de Haití, que vive una fuerte escalada de violencia. Los disparos se escuchan en los alrededores del Palacio Nacional, informa la agencia EFE.
El cabecilla de los rebeldes afirma que el actual gobierno haitiano es "ilegítimo" y "está bajo las órdenes de EE.UU.".
En el marco del Día Internacional de la Mujer, un estudio realizado por la agencia de educación pone de manifiesto preocupantes tendencias de las herramientas de procesamiento del lenguaje natural en las que se basan las plataformas de inteligencia artificial generativa, al generar estereotipos de género, raciales y contenido negativo sobre personas homosexuales.
“Día Internacional de la Mujer 2024: retos en un contexto eleccionario”, es el estudio publicado por el Observatorio Político Dominicano (OPD-FUNGLODE), que presenta estadísticas sobre la situación actual de la mujer dominicana en temas como participación política, educación, empleo, salud, feminicidios, entre otros.
El Gobierno de la República, con referencia a la Orden de 6 de marzo de 2024 que establece el estado de emergencia en todo el departamento Oeste por el período de un mes, a partir del jueves 7 (7) de marzo al miércoles 3 de abril de 2024, y Con el fin de restablecer el orden y tomar las medidas oportunas para recuperar el control de la situación, decretar toque de queda en todo este territorio entre las seis de la tarde y las cinco de la mañana, el jueves 7, el viernes 8, el sábado 9 y el domingo 10 de marzo de 2024, de ocho de la tarde a cinco en la mañana.















