Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
Enero de 2024 fue "el mes más violento en más de dos años" en Haití, dijo este viernes la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, advirtiendo que la crisis podría empeorar.
La relatora especial de la ONU* sobre la tortura instó este martes al gobierno del Reino Unido a detener la posible extradición de Julian Assange a Estados Unidos.
Al menos 170.000 niños han tenido que dejar sus hogares en Haití en medio de la escalada de violencia, según un informe de UNICEF. Esta alarmante cifra supone un incremento del doble respecto al año pasado, lo que pone de relieve el rápido deterioro de la situación.
"Real Decreto 122/2024, de 30 de enero, por el que se designa Embajador de España en la República de Haití a don Marco Antonio Peñín Toledano." Anteriormente, ha sido cónsul en La Habana (Cuba) y en Santo Domingo (República Dominicana), donde mantuvo un constante contacto con el sector turístico
La Oficina de la ONU en Haití documenta en 2023 más de 8400 víctimas directas de la violencia de las bandas, lo que supone un aumento del 122% respecto al año anterior.
El tribunal reconoce que los palestinos tienen derecho a ser protegidos de actos de genocidio.
Los miembros del Consejo de Seguridad de la ONU deben tomar medidas urgentes, advierte Human Rights Watch, ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, donde se debatió nuevamente la situación política y explosiva que padece Haití
La Organización Internacional para las Migraciones (OIM) ha publicado su más reciente evaluación de los desplazamientos internos en Haití, que refleja la gravedad de la crisis actual. Desde diciembre de 2023, más de 310.000 personas se encuentran desplazadas internamente.
The International Organization for Migration (IOM) has released its latest assessment of internal displacements in Haiti, reflecting the severity of the ongoing crisis. As of December 2023, more than 310,000 people are internally displaced. Of the currently internally displaced people in Haiti, more than half faced displacement in 2023, illustrating the ever-worsening security and humanitarian situation, especially in the capital Port-au-Prince.
Comunicado del equipo de curas de las villas de la Argentina ante el creciente desempleo, la emergencia alimentaria y la droga que sigue atrapando a los jóvenes de los barrios, en los cuales el 48% de la población está conformada por niños y adolescentes
Sacerdotes de las villas y barrios populares de Argentina expresaron este viernes su "gran preocupación" por "el aumento desmedido de precios" y el "creciente desempleo", en el marco de las medidas de ajuste económico aplicadas por el Gobierno de Javier Milei.
Ciudad de Guatemala —Cancilleres y delegados de alto nivel acudieron a la Ciudad de Guatemala con motivo de la toma de posesión del presidente electo, Bernardo Arévalo, y la vicepresidenta electa, Karin Herrera.















