Recientes
-
Los escapes de metano y el cambio climático: El metano es un potente gas de efecto invernadero con un potencial de calentamiento 80 veces mayor que el dióxido de carbono en un periodo de 20 años.
-
El avance de la extrema derecha en el mundo
-
El municipio divisado por los comunitarios
-
Cuando se promueve la reflexión y el pensamiento crítico desde la Biblioteca: es el caso de la Bunko Mezhú
-
El agua no tiene la culpa: Ciudades contra su propio territorio
La Representante del Secretario General de Naciones Unidas en Haití, María Isabel Salvador, tuvo otra intervención ante el Consejo de Seguridad sobre la realidad haitiana.
El Consejo de Seguridad renueva las sanciones a las bandas en Haití. Perú debe garantizar el derecho de reunión pacífica y el diálogo
Depuis des générations, le Canada et les Caraïbes entretiennent des liens d'amitié et d'affaires qui reposent sur les liens entre leurs populations. Aujourd'hui, à Ottawa, le premier ministre Justin Trudeau a donné le coup d’envoi du Sommet Canada-Communauté des Caraïbes (CARICOM), qui a pour thème « Des partenariats stratégiques pour un avenir résilient ».
Durante generaciones, Canadá y el Caribe han mantenido vínculos de amistad y negocios que se basan en los vínculos entre sus poblaciones. Hoy en Ottawa, el Primer Ministro Justin Trudeau inauguró la Cumbre Canadá-Comunidad del Caribe (CARICOM), cuyo tema es “Asociaciones estratégicas para un futuro resiliente”.
El canciller Roberto Álvarez participará este jueves en una sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde expondrá la situación que se ha generado entre República Dominicana y Haití debido a la construcción ilegal de un canal del lado haitiano para desviar el cauce del río fronterizo Masacre-Dajabón.
La necesidad de asistir a las personas que se han visto obligadas a dejar todo atrás para salvar sus vidas es cada vez mayor y la agencia de la ONU que las ayuda no cuenta con los recursos suficientes para responder a la magnitud de las carencias.
El canciller Roberto Álvarez acudió este miércoles al Senado de la República, atendiendo a la invitación de esa cámara, donde detalló todo el trabajo realizado por la Cancillería dominicana para enfrentar el diferendo con Haití, por la construcción unilateral e ilegal del canal de trasvase en el río Dajabón-Masacre.
Nuevos datos de la UNESCO revelan una escasez mundial de maestros, una profesión que se enfrenta a una "grave crisis vocacional".Unos 2400 millones de personas viven en países donde el suministro de agua es limitado
Dajabón_. Autoridades del Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), entidad que encabeza los trabajos de rehabilitación en el canal La Aduana- La Vigía en esta provincia, presentó a medios de comunicación el trayecto de agua por el conducto, tras culminar positivamente las pruebas de las tres motobombas instaladas en la obra de toma, lo que deja la obra lista para entrar en operación.
Un comandante de la antigua Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en Haití y un embajador del Grupo Asesor sobre Haití cuentan a Noticias ONU cómo puede ayudar la nueva Misión multinacional de seguridad a un país asolado por la violencia de las pandillas.
Comunidades urbanas, acompañadas por la Comisión de Vivienda y Hábitat del Foro Ciudadano, se manifestaron la mañana de este lunes 2 de octubre frente al Palacio Nacional exigiendo el cese de desalojos forzosos en territorio nacional.
El Consejo de Seguridad aprobó una resolución que establece una misión multinacional de apoyo a la Policía Nacional de Haití que contribuya apoyar la lucha contra las bandas que aterrorizan la vida de los y las haitianas.












